Créditos que facilitan la vida a personas de estratos 1,2 y 3: Pedirlos es fácil y desembolso rápido

Expertos financieros destacan que esta tarjeta es un método de inclusión financiera.
Financiación de créditos
Uno de los principales obstáculos que enfrentan los colombianos al solicitar un crédito es estar reportado en Datacrédito. Crédito: Colprensa

Para muchos colombianos, el pedir una tarjeta de crédito es una de las mejores opciones para poder cumplir sus sueños a futuro. Por eso, el Crédito Fácil Codensa se volvió uno de los grandes facilitadores de acceso formal para obtener créditos, especialmente a las personas que habitan en la capital del país y el departamento de Cundinamarca.

Según un balance sobre la línea de préstamo, este se ha convertido en la tarjeta de crédito más popular del centro del país, y las personas que normalmente las solicitan se encuentran entro los estratos 1, 2 y 3.

Lea también: Crédito Fácil Codensa: Tarjetas de crédito con cupo mínimo

Las cifras arrojan que son más de 860.000 personas que se mantienen como clientes activos de la tarjeta del Crédito Fácil Codensa y que adquieres productos mediante tres tipos de tarjeta, o también adquieren los préstamos personales, los cuales se pueden ir pagando mensualmente por medio del recibí de la luz de la compañía Enel.

El balance muestra que el 96% de los usuarios que están activos pertenecen a aquella pirámide económica en Colombia de los estratos 1,2 y 3. Asimismo, el 77% de los clientes se les ha asignado un cupo de más de 1,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Ante este panorama, el economista principal de Scotiabank Colpatria -que es aliado de la tarjeta Codensa- Sergio Olarte, destacó que estas herramientas son fundamentales para generar una profundización bancaria e inclusión financiera en el territorio nacional.

El ejecutivo contó que este tipo de “productos permiten a las familias de estratos medios y bajos que no están bancarizados a que mejoren el consumo y la planificación a mediano y largo plazo en proyectos mediante los accesos eficientes, reglamentados y seguros”.

Actualmente, Crédito Fácil Codensa les ofrece a sus clientes la tarjeta amarilla, que es su producto principal, y quizá el más solicitado, en el cual las personas pueden diferir sus compras hasta en 48 cuotas. También tienen la opción de Crédito Fácil Codensa Mastercard en el cual los usuarios pueden hacer compras nacionales e internacionales. Finalmente, también encontrarán a disposición la tarjeta semilla que es aquella que se brinda para los clientes que quieren comenzar a tener un historial crediticio.

Lea también: Tarjetas de crédito: beneficios que pocos conocen

Pero esto no es lo único, ya que también pueden acceder a préstamos, y unificar deudas junto con la tarjeta, hacer avances en efectivo y gama de seguros que llegarán con el servicio de energía de Enel y verá el cobro dentro de una sola factura.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.