Confianza de los consumidores mejoró, pero sigue siendo negativa

Fedesarrollo presentó un informe según el cual los colombianos sienten más confianza a la hora de comprar, pero ésta no es mayor a la que se percibía hace un año.
fedesarrollo.jpg
Foto de @Fedesarrollo

Según el más reciente informe de Fedesarrollo, la confianza de los consumidores en septiembre cayó -10,3%. El organismo indicó que este porcentaje, si bien es mayor al reportado en agosto, es mucho menor al de igual mes de 2016 y todavía sigue en terreno negativo.

No obstante, este incremento en la confianza de los consumidores obedece a un incremento, tanto en el indicador de expectativas como en el de condiciones económicas actuales. El aumento se explica además por un incremento de 7,3 puntos porcentuales en el indicador de expectativas del consumidor y de 3,2 puntos en el componente de condiciones económicas.

Según Fedesarrollo, esta mejoría en la confianza de los consumidores se debe también a un incremento en la percepción acerca de la situación económica del país.

Ciudades

El informe da cuenta de que en 4 de las cinco ciudades encuestadas, particularmente en Barranquilla y Bogotá, aumentó la confianza de los consumidores. En contraste, dicha confianza se redujo en Medellín y Bucaramanga.

"Los resultados por ciudad muestran un incremento intermensual en cuatro de las cinco ciudades encuestadas, particularmente en Barranquilla, cuyo índice registró un aumento de 7,0 pps y en Bogotá, donde se registró un aumento de 6,5 pps. Frente a septiembre del año anterior, la confianza de los consumidores disminuyó en las cinco ciudades encuestadas, especialmente en Bucaramanga y Medellín", indicó el organismo.

Esta confianza de los consumidores aumentó frente a agosto en todos los estratos, particularmente en el estrato medio. Pero, con relación a septiembre de 2016, disminuyó en los estratos medio y bajo.

Otros resultados de la encuesta

En septiembre el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se mantuvo negativo y por debajo de sus niveles del mismo mes del año anterior, pero aumentó con respecto a agosto.

El aumento en la confianza de los consumidores obedece a un incremento tanto en el indicador de expectativas como en el de condiciones económicas actuales.

La confianza de los consumidores mejoró en cuatro de las cinco ciudades encuestadas, particularmente en Barranquilla y Bogotá. Frente al mismo mes de 2016, la confianza se redujo en las cinco ciudades analizadas, especialmente en Medellín y Bucaramanga.

La confianza de los consumidores aumentó en todos los estratos, particularmente en el estrato medio. Con relación a septiembre de 2016, el ICC disminuyó en los estratos medio y bajo. Tanto la disposición a comprar vivienda como la disposición a comprar vehículo aumentaron frente al mes anterior y fueron mayores a las observadas un año atrás.

La disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos se mantuvo prácticamente inalterada frente al mes anterior e inferior a la de septiembre de 2016.

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali