Comprar casa propia: abren más cupos de subsidio de vivienda

Estos son los pasos que se deben seguir, para aplicar al subsidio de vivienda del programa Mi Casa Ya.
Pago de administración
Pago de administración Crédito: Collage

El sueño de millones de familias en Colombia es poder tener una casa propia, sin embargo, no siempre es tarea fácil porque la inversión es alta y las posibilidades de ahorrar de muchos hogares con casi nulas.

Por esa razón, los subsidios de vivienda que da el Gobierno, así como las cajas de compensación, son una buena alternativa para las familias que buscan tener su casa propia.

Le puede interesar: Renta ciudadana: Inicia el ciclo de pagos del subsidio; recibe hasta un millón de pesos

Es por eso, que un anuncio hecho por el Ministerio de Vivienda en los últimos días ha ilusionado a tantas personas, ya que se conoció que más personas podrán ser beneficiarios de un subsidio.

Hace un par de días fue sancionada la Ley 2299, mediante la cual se adicionan y efectúan unas modificaciones al Presupuesto General de la Nación (PGN) de la vigencia fiscal de 2023.

En el marco de esta adición presupuestal fue aprobado $1 billón, con el que el Ministerio de Vivienda cumplirá la meta de otorgar 75.000 subsidios este año.

Desde que se reanudó la entrega de subsidios de vivienda el pasado 21 de abril, se han asignado cerca de 1.900 subsidios semanales, superando así el promedio de 1.200 asignaciones semanales de años anteriores.

El país pasó de un ritmo promedio de 33.000 subsidios entre 2018 y 2020, a 50.000 que se garantizarán anualmente entre 2023 y 2026.

Este año se han asignado 18.172 subsidios por un valor de $554.271 millones, y se han solicitado 15.468 coberturas, 5.954 para VIP y 9.514 para VIS.

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, informó que mientras se surte el trámite legal de la adición, que se estima sea en un mes, el Ministerio continuará haciendo el proceso normal de recepción y revisión de documentación de hogares interesados en aplicar a las nuevas asignaciones, que se harán inmediatamente ingresen los recursos a la entidad.

La ministra también reiteró que “los programas de la política de vivienda social de este Gobierno: Cambia Mi Casa, Mi Casa Ya y Mi Casa en el Campo no requieren ningún tipo de intermediarios ni pagos para acceder a ellos".

Requisitos para aplicar al subsidio de Mi Casa Ya

Estos son los pasos que se deben seguir, para aplicar al subsidio de vivienda del programa Mi Casa Ya:

Le puede interesar: Subsidio de $1.000.000 para jóvenes que dejen crimen

  • Seleccionar la vivienda tipo VIS o VIP de su preferencia.
  • Acudir al establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria de preferencia del hogar, para iniciar el proceso de compra de vivienda.
  • Estas entidades hacen una primera validación de requisitos a través de la plataforma que opera el programa, en la que se determina si se cumple con el requisito de Sisbén IV, no ser propietario de vivienda y no haber recibido subsidio de vivienda o cobertura anteriormente.
  • En caso de cumplir con estos requisitos, se gestiona el crédito hipotecario o leasing habitacional con el establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria.
  • Estas entidades realizan el cargue de la documentación requerida en la plataforma del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano