Compra de vivienda: así podrán acceder los jóvenes a subsidios

Conozca cuáles son los subsidios a los que los jóvenes podrán acceder para compra de vivienda.
Compra de vivienda
Compra de vivienda Crédito: Pexels / Alexandr Podvalny

Los jóvenes están independizándose cada vez más en Colombia y uno de sus propósitos es empezar a construir una vida crediticia para a futuro acceder a créditos hipotecarios que les permita comprar un casa propia.

Conociendo estos proyectos, desde el Gobierno Nacional se han dado a conocer distintas opciones que tienen esta población para adquirir su propia casa y gozar de privilegios financieros.

Le puede interesar: Alternativa para que colombianos salgan de deudas

Una de las alternativas más usadas son los subsidios que vivienda, los cuales tienen como fin ayudar a financiar el costo total del valor del inmueble para que a los jóvenes las cuotas de pago les quede más fáciles de costear.

Ahora bien, según el docente Santiago Rodríguez, de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, los siguientes subsidios son aquellos a los que se puede acceder con mayor facilidad.

Subsidios de vivienda para jóvenes en Colombia:

Mi Casa Ya:

Este es uno de los subsidios otorgados por el Gobierno Nacional desde el 2015 a los hogares más vulnerables como parte de una ayuda a cumplir su sueño de adquirir vivienda nueva.

El programa está dirigido a colombianas y colombianos interesados en adquirir vivienda nueva, que no han sido beneficiarios de otro subsidio de vivienda o cobertura a la tasa de interés y que no son propietarios en el territorio nacional.

Requisitos para postularse a subsidio Mi Casa Ya:

  • No ser propietario de vivienda
  • No haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda otorgado por la Caja de Compensación familiar
  • No haber sido beneficiario de un subsidio del gobierno
  • Contar con crédito aprobado para la adquisición de vivienda

Este auxilio económico va desde los 20 hasta los 30 salarios mínimos legales vigentes y dependen de la calificación que el usuario tenga en el Sisbén.

Jóvenes prioritarios:

Este subsidio está enfocado en la población entre 18 y 28 años y le otorga a los beneficiarios condiciones preferenciales en el crédito de vivienda de interés social (VIS), garantías para el crédito hipotecario 100% subsidiadas por el Gobierno Nacional y acompañamiento personalizado durante todo el proceso.

La vivienda a la que se puede acceder debe tener un precio máximo de 150 SMMLV o de 135 SMMLV según el municipio en donde se compre la vivienda.

Lea también: El plan de austeridad de la Federación Nacional de Cafeteros

Adicionalmente, se otorga una cobertura a la tasa de interés durante los primeros 7 años del crédito hipotecario de 5 puntos porcentuales (pps) para Vivienda de Interés Prioritario o de 4 pps para Vivienda de Interés Social.

Requisitos para acceder al subsidio Jóvenes Prioritarios:

• Tener entre 18 y 28 años.

• Estar interesado en comprar una Vivienda de Interés Social (VIS) nueva.

• Tener ingresos inferiores a los 4 SMMLV para acceder al subsidio de vivienda.

• No ser propietario de vivienda. • No haber recibido un subsidio de vivienda del Gobierno Nacional anteriormente.

• Para acceder a la garantía 100 % subsidiada, se debe tener ingresos inferiores a los 2 SMMLV.


Temas relacionados

Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Aunque el salario mínimo aumente en 2026, millones de trabajadores en Colombia no verán reflejado ese ajuste en sus ingresos mensuales.
Trabajador frustrado



Reficar no tiene embargo: ¿qué dice la Dian sobre el pago de impuestos?

El profesor Quijano aclaró en La FM que la tutela busca frenar el pago de 1.3 billones de pesos de Reficar y explicó la situación tributaria de la empresa.

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país