Breadcrumb node

¿Cómo usar la tecnología NFC para retirar dinero?: solamente necesita el celular

Varias entidades bancarias en Colombia cuentan con la tecnología NFC para retirar dinero.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 23, 2024 - 06:24
Cajero automático
Varios cajeros automáticos cuentan con tecnología NFC para retirar dinero
iStock

Muchas personas acuden principalmente a los cajeros para hacer el retiro de dinero en efectivo. Sin embargo, esta no es una medida completamente segura ante los riesgos que se pueden presentar por la alteración de estos puntos o por la presencia de delincuentes, especialmente cuando se retiran grandes cantidades. 

El método principal para llevar a cabo este proceso es por medio de una tarjeta que entrega el banco en el que un cliente tiene su cuenta (puede ser ahorros o corriente). Sin embargo, hay algunos que también cuentan a su disposición con diferentes herramientas digitales para hacer el proceso de una forma más cómoda. 

Sin embargo, hay una tecnología que se ha venido implementando en Colombia en los últimos años para que los usuarios puedan retirar dinero sin necesidad de tener una tarjeta a la mano o de hacer la solicitud desde alguna aplicación de celular: se trata de la NFC, la cual se traduce como Comunicación de Campo Cercano (Near Field Communication, en inglés). 

Mediante esta opción, los clientes tienen la posibilidad de, por ejemplo, realizar compras o pagos siempre y cuando el establecimiento cuente con este sistema instalado en los datáfonos. Por otra parte, cuenta con dos métodos de funcionamiento: el primero es de forma activa, donde se genera un campo electromagnético a partir de la interacción entre los dos dispositivos, lo que facilita de gran manera. Mientras que la segunda se basa en la forma pasiva, es decir, un solo dispositivo se encarga de transmitir la información. 

La tecnología NFC se implementó durante la pandemia del Covid-19 como una alternativa para evitar algún vector de contagio por el uso de tarjetas. Asimismo, se puede usar no solamente para pagos, sino también para realizar retiros en efectivo. 

¿Cómo se lleva a cabo el proceso?

En primer lugar, es importante que la persona revise si su celular es compatible con la tecnología NFC (esto se puede comprobar a través de la opción “Más conexiones” en el menú de ajustes). Asimismo, el cajero en el que llevará a cabo el retiro de dinero también debe contar con esta misma configuración. 

Si estas condiciones se cumplen, el usuario necesita instalar una aplicación en su celular similar a Google Pay o Apple Pay para que pueda ingresar desde allí los datos de su tarjeta. Luego de ello, se acerca a unos tres metros del cajero para que empiece la transmisión y pueda retirar el dinero sin necesidad de ingresar el plástico que le asigna el banco. 

Esto también se convierte en una muy buena medida para evitar situaciones inesperadas como la pérdida de la tarjeta o que esta se quede atrapada en la ranura del cajero, lo cual puede derivar en robos que conllevan a perder altas sumas de dinero. 

¿Qué entidades bancarias cuentan con tecnología NFC en Colombia?

  • BBVA
  • Bancolombia
  • Davivienda (Daviplata)
  • Grupo AVAL (Banco de Bogotá, Banco AV Villas, Banco de Occidente y Banco Popular)
  • Banco Caja Social
  • Scotiabank
Fuente:
Sistema Integrado Digital