Comercio al por menor creció 6,5 % en 2019

En diciembre pasado, la dinámica de las ventas reales del comercio minorista fue positiva: en ese mes crecieron 7,1 %.
Panaderías de barrios y tiendas
Panaderías de barrios y tiendas. Crédito: RCN Radio

El Ministerio de Comercio destacó los resultados que tuvo el comercio al por menor en diciembre pasado, cuando las ventas aumentaron 7,1 % y el personal ocupado varió a una tasa de 2,1 %, con relación al mismo mes de 2018.

Al excluir el comercio de vehículos automotores y motocicletas, el crecimiento de las ventas reales de esa actividad económica fue de 8,1 %.

Le puede interesar: Colombia cerró el 2019 con una tasa de informalidad del 47%

“Registramos con satisfacción el resultado del comercio al por menor durante el 2019, año en que aumentó 6,5 %. Se trata de la mayor tasa registrada desde 2014. Además, destacamos el repunte que tuvo este indicador en diciembre al crecer 7,1 %, frente a lo alcanzado en similar tiempo de 2018”, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

De las 16 líneas de mercancías que investiga la encuesta del DANE, 15 aumentaron sus ventas reales. Sobresalieron el grupo de equipo de informática (31,5 %), electrodomésticos-muebles (16,6 %), aseo del hogar (10,4 %), artículos de uso doméstico (8,7 %), prendas de vestir-textiles (7,7 %) y artículos de ferretería (7,4 %).

Lea además: Colombianos pagaron alrededor de $19 billones en impuestos durante enero

El alto funcionario puntualizó que el balance de las ventas del sector comercio, tanto en diciembre de 2019 como a lo largo de ese año, "habla muy bien de los frutos que están dando los planes del Gobierno" para impulsar la reactivación económica.

"Este importante logro es una clara evidencia de que la confianza de los consumidores y de los empresarios sigue aumentando. Por ello, nuestro reto este año es continuar trabajando de forma conjunta con los diferentes actores del desarrollo productivo en las regiones”, precisó.


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.
Los cuatro proyectos férreos priorizados por la ANI



Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego