Comerciantes dicen que las ventas nada que despegan en Colombia

Solo un 29% de los comerciantes se muestra optimista respecto a la posibilidad de que la crisis en la caída de ventas pueda mejorar.
Comerciantes
Comerciantes Crédito: RCN Radio

El inicio del año 2024 ha presentado un panorama desafiante para el sector comercial en Colombia, según revela el último informe de la Bitácora Económica de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).

Los resultados, basados en encuestas realizadas a empresarios afiliados en todo el país, reflejan un cuadro de estancamiento y dificultades persistentes.

El aspecto más destacado del informe es la falta de crecimiento en las ventas durante el mes de enero: el 80% de los empresarios encuestados informó que sus transacciones fueron iguales o inferiores a las del mismo período del año anterior.

Le puede interesar: Confianza de los comerciantes cayó en diciembre del 2023

Según el gremio, este dato refleja una continuidad en la tendencia negativa que ha afectado al sector durante el último año. El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, expresó su preocupación por esta situación:

"El año no comenzó bien para el comercio, a pesar de la temporada escolar; en enero la demanda estuvo frenada. Con este resultado, el sector alcanza ya un año con resultados desfavorables", dijo.

El informe también reseña un fenómeno relacionado con la inflación y los impuestos. Mientras que la inflación de alimentos registró un modesto aumento del 0.48%, los precios de productos como bebidas azucaradas y golosinas experimentaron un incremento del 3.66% y 1.22%, respectivamente.

"Adicionalmente, los de carnes procesadas como salchichas subieron 1.64%;es decir, más de cuatro veces la inflación de alimentos, como consecuencia directa del impuesto a ultraprocesados, afectando sobre todo a las tiendas de barrio y a las familia de bajos ingresos".

Los tenderos, por su parte, también están sufriendo las consecuencias de esta situación. Según Fenalco, se han visto obligados a reducir sus precios y ganancias para competir en un mercado afectado por el incremento de impuestos y la disminución del poder adquisitivo de los consumidores.

Lea también: ELN estaría extorsionando comerciantes del norte de Bogotá

Además de los desafíos en el ámbito comercial, el informe señala una disminución en la creación de empleo durante el último trimestre del año anterior.

"Esta tendencia debería ser motivo de honda preocupación en el gobierno. El hecho de que la creación de empleo en el cuatro trimestre del año anterior, según cifras oficiales, haya sido la más baja desde el primer trimestre del 2021, cuando la ocupación en el país se desplomó por efectos de la pandemia", se indicó.

En cuanto a las expectativas empresariales, el gremio señala que el panorama no es alentador: "Las expectativas empresariales no presentan el mejor panorama. El 71% de los encuestados piensa que la situación seguirá igual o empeorará. Solo un 29% afirma que las cosas van a mejorar".


Temas relacionados

Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad