Colombianos se están colgando con el pago de su tarjeta de crédito

El número de consumidores con tarjeta de crédito creció a 5,9 millones entre abril y junio del presente año.
Pago tarjetas
Crédito: COLPRENSA

Un informe de del sector financiero reveló que en las tarjetas de crédito tradicionales continuaron incrementándose sus tasas de morosidad, esto respecto a los índices registrados en 2017.

Según el estudio, el porcentaje de consumidores con 90 días o más de mora en al menos una tarjeta se situó en 5,30% entre abril y junio del presente año, mientras que en el mismo periodo del 2017 se ubicó en 4,81%.

Sin embargo, este aumento fue menor al incremento de 85 puntos básicos observado entre el segundo trimestre de 2016 y el segundo trimestre de 2017.

Por otro lado, la tasa de apertura de nuevas tarjetas de crédito aumentó un 10,4% año a año. Además, en el segundo trimestre de 2018, el número de consumidores con tarjeta de crédito creció a 5,9 millones y el saldo promedio por consumidor también aumentó a 4,8 millones de pesos.

"Con originaciones de tarjetas de crédito en aumento y mayores saldos promedio por consumidor, está claro que este es un producto que los consumidores siguen necesitando y usando", señaló Virginia Olivella, gerente senior de investigaciones económicas de TransUnion Colombia.

En el último año, los cupos totales de las tarjetas nuevas aumentaron en un 24,4%, cabe aclarar que las entidades suelen otorgar cupos mayores, a las tarjetas de crédito dirigidas a los consumidores de menor riesgo.

Otros de los productos en los que se están colgando los colombianos es en el crédito vehícular, en donde la mora creció en 86 puntos, seguido por microcrédito, crédito de vivienda y de libre inversión.

Jorge Castaño, superintendente financiero, habló con LA FM al respecto


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad