Colombia y EE. UU. crearán unidades para rastrear operaciones de venezolanos vinculados a Lista Clinton

El país se había comprometido a apoyar las investigaciones sobre este tema, así como a rechazar transacciones realizadas con la moneda virtual Petro.
MauricioCardenasFotoviaFindeterCOL.jpg

En el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reveló que se buscará la creación de grupos especiales de inteligencia financiera para investigar y rastrear operaciones que adelanten funcionarios venezolanos, incluidos en la denominada Lista Clinton.

Así lo señaló el alto funcionario en su cuenta de Twitter, tras indicar que "crearemos grupo de unidades de inteligencia financiera para ampliar investigaciones conjuntas entre #Colombia y #EE.UU sobre operaciones que involucran a funcionarios venezolanos a través de sociedades en otros países #IMFMeetings".

El pasado 20 de marzo el ministro Cárdenas había señalado que Colombia apoyaría "todas las líneas de investigación financiera que se realicen a los cuatro ciudadanos venezolanos recientemente incluidos en la lista de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos (OFAC)".

En aquella oportunidad, Cárdenas Santamaría indicó que “el Gobierno ha iniciado inmediatamente labores de verificación para determinar las posibles relaciones de estos ciudadanos en Colombia”.

El ministro confirmó además en ese entonces que la Superintendencia Financiera, la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) y la cartera a su cargo habían sumado capacidades para blindar la economía nacional de los delitos cometidos a través de las criptomonedas y apoyar de manera inmediata las líneas de investigación generadas por OFAC.

“Esto lo hemos logrado a través de organismos internacionales tan importantes como el Grupo Egmont de unidades de inteligencia financiera”, concluyó en aquel entonces el ministro Cárdenas.

Reuniones

Estos encuentros del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial se adelantan en la ciudad de Washington, Estados Unidos.

En estas reuniones el ministro hablará del ingreso del país a la OCDE y del plan de salvamento económico para Venezuela, una vez deje el poder el actual presidente Nicolás Maduro.

También discutirá con sus pares de la región sobre la coyuntura actual y los principales retos en la agenda global en materia económica, erradicación de la pobreza y reducción de la desigualdad, entre otros temas de importancia mundial.

El ministro participa en distintos foros, organizados por Diálogo Interamericano, Citibank, JP Morgan, el Council of the Americas y XP Securities; espacios en los que abordará temas como el ajuste macroeconómico, el progreso de sectores críticos para nuestra economía, como el petróleo, y los avances de Colombia como país líder en la agenda de crecimiento verde.


Colombia

Economía plateada: alerta empresarial por el 45% de personas mayores, sin ingresos en Colombia

Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.
Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.



Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero