Colombia y Canadá crean pacto para impulsar la actividad laboral

El acuerdo internacional firmado con una organización sin ánimo de lucro canadiense, busca mejorar el empleo para poblaciones vulnerables.
Feria de empleo 'Bogotá Trabaja' en la Plaza de los Artesanos
Feria de empleo 'Bogotá Trabaja' en la Plaza de los Artesanos Crédito: Juan Manuel Vargas Ovalle

Un convenio de cooperación laboral que permitirá una revisión y el fortalecimiento de algunos componentes de las políticas de empleo en Colombia, firmó la ministra de trabajo Alicia Arango, con el Gobierno de Canadá.

La meta es que mejore la productividad y la formalidad laboral en el país, en medio de las apuestas del programa 'Trabajo Decente' para todos los colombianos.

“Necesitamos contar con un Ministerio del Trabajo fuerte, capaz y comprometido con las necesidades y expectativas de los empresarios y los trabajadores. Estamos evaluando políticas de empleo para poder fortalecer lo que hace falta e impulsar aquello que ha tenido buenos resultados”, indicó la Ministra de Trabajo.

Lea también: ¿Es profesional con experiencia? Estos tips pueden ayudarle con su hoja de vida

El pacto firmado por la ministra Arango con el representante de la organización canadiense, Alejandro Matos, enfocará los primeros esfuerzos en encontrar la forma de mejorar el funcionamiento de ese sector y posicionarlo como un pilar fundamental para mejorar la productividad y la generación de empleo en el país.

Alejandro Matos, explicó que con este acuerdo se busca facilitar el trabajo decente y digno a la población especialmente vulnerable.

El funcionario agregó que “el acuerdo busca que el Gobierno colombiano tenga herramientas de calidad para favorecer la inclusión laboral de este tipo de población, pero no con un trabajo de cualquier modo, sino que cumpla con las garantías de Ley y que sea un trabajo formal”.

Le puede interesar: Claves a la hora de hacer su hoja de vida por primera vez

El acuerdo firmado tiene cuatro objetivos fundamentales. El primero de ellos busca fortalecer la capacidad del Programa de Asistencia Técnica Territorial del Mintrabajo para orientar a los entes territoriales en la elaboración de políticas públicas de empleo y posibles fuentes de financiación.

En segunda instancia, mejorar la ruta de empleo del servicio público de empleo con enfoque de inclusión laboral a partir de una revisión y consolidación de los instrumentos y metodologías para la implementación de la misma desarrollados previamente.

Un tercer apoyo está en la asistencia técnica para la adecuada implementación del nuevo componente de “Emprendimiento Y Desarrollo Empresarial”, del mecanismo de protección al cesante, mediante el desarrollo de una guía metodológica para la su puesta en marcha de las Cajas de Compensación Familiar.

Más información: Gobierno implementará política laboral, pese a disminución de desempleo

Y finalmente, el acompañamiento en la formulación de mecanismos para inclusión laboral en zonas rurales y urbanas por parte de un voluntario canadiense experto, que proponga recomendaciones sobre cómo ajustar las políticas de empleo para hacerlas más efectivas en la inclusión laboral de población vulnerable.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.