Colombia sube en el escalafón de los mejores destinos para turismo

El país se ubicó en el puesto 55 de 140 economías en el Travel & Tourism Competitiviness Index – TTCI, del Foro Económico Mundial.
Caño cristales
Caño Cristales, uno de los destinos turísticos más visitados en Colombia, está en el municipio de La Macarena. Crédito: Colprensa

Colombia subió siete puestos en el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo (Travel & Tourism Competitiviness Index – TTCI) del Foro Económico Mundial y, actualmente, ocupa la posición 55 entre 140 economías.

El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, señaló que se trata de un avance importante, toda vez que en 2017 se situaba en el puesto 62 de un total de 136 economías.

“El puntaje de Colombia está ubicado junto al de otras economías emergentes con clases medias en aumento, lo que se traduce en una oferta creciente del turismo. Se trata de países ricos en recursos naturales y culturales, pero con retos en términos de infraestructura y competitividad”, aseguró Restrepo.

Lea también: Odebrecht logra acuerdo para reestructurar sus deudas

Entre tanto, el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo, publicado cada dos años por el Foro Económico Mundial, ubicó a Colombia en la posición 19 en el pilar de recursos naturales y en la 25 en recursos culturales, a nivel mundial.

”Estamos trabajando para fortalecer la competitividad del sector turístico como una alternativa para la generación de divisas y de empleo, así como para mejorar las condiciones de vida de la población", destacó el ministro Restrepo.

El turismo colombiano mejoró o se mantuvo en diez de los catorce pilares del índice: competitividad de precios, ambiente y sostenibilidad, infraestructura y transporte aéreo, infraestructura terrestre y de puertos, disponibilidad de TICS, seguridad, salud e higiene, mercado laboral, priorización del turismo y apertura internacional.

Le puede interesar: Fiduprevisora anuncia medidas para mejorar servicio de salud a los maestros

El viceministro de Turismo Julián Guerrero, señaló finalmente que “esto nos motiva a seguir trabajando para promover nuestra actividad con mayor eficiencia. Seguiremos avanzando en maximizar los beneficios del sector, de cara al reto que nos hemos impuesto de lograr una mayor productividad empresarial y más equidad territorial. Esto debe traducirse en lograr calidad de vida de las comunidades receptoras”.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa