Colombia seguirá con cifras de desempleo muy malas: Marc Hofstetter

El analista económico dijo que el problema puede ser más grave de lo que las cifras de desempleo hasta ahora muestran.
DESEMPLEO DESOCUPADOS
Crédito: Inaldo Perez - RCN Radio

La pandemia ha causado estragos impensables en la economía del mundo y los analistas económicos son pesimistas ante una recuperación a corto o mediano plazo que permita regresar a los niveles previos a la aparición del coronavirus.

En Colombia las consecuencias no son menores. La cuarentena decretada por el Gobierno a finales de marzo para prevenir la propagación del virus dejóen mayo las peores cifras en la historia en materia de desempleo. La tasa de personas sin empleo llegó al 21,4%.

En diálogo con La FM, Marc Hofstetter, profesor de la facultad de economía de la Universidad de los Andes y Phd en economía de la Universidad de Johns Hopkins, dijo que la situación puede ser peor a lo que muestran las cifras.

“Las cifras son muy malas, son casi cinco millones de personas desempleadas y el problema puede ser más grave de lo que la cifra muestra porque aún hay inactivos que no entran en el conteo de desempleo porque no han empezado a buscar trabajo”, explicó.

Se mostró pesimista sobre una reactivación rápida de empleos porque asegura que la situación es tan compleja para las empresas, que algunas podrán desaparecer y no será tan fácil que los que perdieron su trabajo vuelvan a sus puestos.

“Recuperar puestos será muy complejo porque los negocios que tenían a esos empleados van a desaparecer. Va a tomar mucho tiempo porque ya teníamos tasas de desempleo malas antes de la pandemia, ya venía deteriorándose el mercado laboral”, afirmó el experto.

Lo comparó con la crisis de 1999, donde el máximo de desempleo fue de 20,5 % y tardó 15 años para que las cifras regresaran a los números que se tenían antes de dicha crisis, y ahora lo que está pasando por la Covid-19 es aún peor.

"No veo luz al final del túnel en el corto y mediano plazo. Las cifras de desempleo van a persistir durante mucho tiempo y vamos a seguir con cifras muy malas", subrayó, indicando que pese a que se quiten las restricciones el miedo por la pandemia va a seguir y eso hará que tarde aún más dicha recuperación.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.