Colombia está considerando revisar el TLC con Estados Unidos

El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, también habló de las implicaciones que tendría la nueva reforma tributaria.
Luis Carlos Reyes
El Ministro de Comercio destacó los sectores automotriz, de defensa y de salud. Crédito: Anato

El ministro de Comercio de Colombia, Luis Carlos Reyes, afirmó este martes 3 de septiembre que la revisión del TLC entre Colombia y Estados Unidos no está “en veremos” y que el Ministerio de Comercio está actualmente revisando la agenda de temas a discutir en reuniones con empresarios y trabajadores.

Durante su campaña presidencial, Gustavo Petro prometió renegociar el TLC con Estados Unidos. Sin embargo, meses después, sus funcionarios descartaron la idea, argumentando que renegociar requiere demasiado tiempo y conlleva un riesgo adicional en la ratificación de un nuevo tratado en los congresos de ambos países.

Lea también: Gobierno pide rechazar bloqueo de camioneros y hace un llamado al diálogo

Según el Ministro de Comercio, el Gobierno está considerando “revisar” el TLC, un proceso que puede realizarse en la comisión administradora del acuerdo, conformada por el departamento de comercio de Estados Unidos y el Ministerio de Comercio de Colombia.

“Obviamente, la intención no es tomarnos otros dos años para revisar lo que se hubiera revisado durante la administración del exministro Umaña, sino simplemente hacer una debida diligencia antes de tomar esos temas como es natural que uno haga en una situación en la que el presidente está indicando que quiere que la cartera vaya en una dirección quizá incluso más radical, entonces es por eso que me estoy tomando muy en serio este proceso de hablar con todos los afectados”, aseguró Reyes en un encuentro con medios de comunicación.

Por otra parte, el ministro Reyes habló sobre las implicaciones de la nueva reforma tributaria que se está elaborando en el Gobierno. Aunque no dio muchos detalles sobre el impacto de esta medida, reveló que los vehículos híbridos comenzarán a pagar IVA, una medida recientemente anunciada por el titular de la cartera de Hacienda.

Le puede interesar: “El país no se dejará bloquear": Petro sostiene que alza del ACPM es justa

Reyes explicó que dentro de las medidas para proteger la industria automotriz colombiana, se gravarán estos automotores, ya que por su tipo de combustión siguen contaminando el ambiente. La excepción debe aplicarse a los vehículos que no generen impacto ambiental y que contribuyan a la transición energética.

“La visión que tiene el Ministerio de Ambiente respecto a los vehículos híbridos es que generan beneficios ambientales bajos, y la idea de darle un beneficio a esos automotores es una medida de la política de transición energética. El problema es que esos pueden contaminar como los carros convencionales. Buscamos que el beneficio esté enfocado en los vehículos que verdaderamente tengan buen impacto ambiental, por eso se está buscando terminar el beneficio”, dijo el ministro de Comercio.


Temas relacionados

Nequi

Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.
Usuarios reportan fallas en Bancolombia y Nequi desde la madrugada, sin respuesta oficial de las entidades.



Presidentes de bancos rechazan retención en la fuente a pagos por billeteras digitales

Señalaron que los pagos inmediatos pueden ayudar a combatir el uso excesivo del efectivo.

Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario