Inversión en Colombia: tenedores de bonos de deuda están intranquilos

Minhacienda tuvo que anunciar que el país no va a colocar bonos por lo que resta del año.
José Antonio Ocampo y Gustavo Petro
Crédito: Colprensa

La perspectiva económica de Colombia a nivel internacional es cada vez más preocupante. Todo por cuenta de la declaraciones hechas por el presidente Gustavo Petro y sus ministros más radicales sobre los hidrocarburos y las compras de tierras para los pobres. Así lo señala un informe de Bloomberg, tal vez la agencia de análisis económico y de inversión más importante del mundo.

Bloomberg dice que la situación en el país está descontrolada y a eso no le ayuda la inflación galopante que se esparce por todo el mundo. En resumen, los inversionistas están extremadamente exigentes por estos días, pero especialmente en países como Colombia.

Y no es para menos, pues tras las declaraciones hechas por el presidente Petro y algunos de sus ministros respecto al precio del dólar y el futuro de la explotación petrolera, han alborotado el avispero y llevaron a que los inversionistas se deshicieran de los bonos soberanos de Colombia, lo que generó, entre otras cosas, el aceleramiento de la devaluación del peso colombiano frente al dólar, hecho que disparó los rendimientos que exigen quienes compran bonos de deuda pública y que hoy llegan al 15%; el más alto en casi dos décadas.

Bloomberg destaca que es tal la confusión que hay sobre lo que está pasando en Colombia, que el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y sus colaboradores han tenido que salir a tratar de bajar la presión y calmar los ánimos en el mercado. Y la agenda resalta que, incluso, Ocampo tuvo que detener las ventas de los bonos de deuda externa.

Sin embargo, los inversores están imponiendo límites en lo que están dispuestos a soportar dentro de la que denominan "remodelación económica" que tiene pensada Petro, situación a la que Bloomberg compara con lo que pasó en el Reino Unido con la ex primera ministra, Liz Truss.

Con esta nueva perspectiva, los inversionistas están analizando la posibilidad de exigir una 'prima de riesgo de Petro', para la compra de bonos de deuda pública para cubrirse de eventuales medidas como el impuestos a la salida de capitales, restricciones estrictas a los productores de energía y gastos que superen los límites de déficit de la nación, resalta Benito Berber, jefe Economista latinoamericano en Natixis en declaraciones a Bloomberg.

En su informe, Bloomberg recuerda que los bonos en pesos colombianos han perdido casi un 24% con respecto al dólar luego de que Petro subiera al poder, al tiempo que dice que este es el peor desempeño de un país emergente en la actualidad.

Los expertos económicos indican que el peso colombiano se ha debilitado cerca de un 20%, siendo la caída más grande de los países emergentes.

Ministro Ocampo, "el polo a tierra en un gobierno desorganizado"

Bloomberg dice que cuando el presidente Petro anunció el nombramiento de José Antonio Ocampo, exprofesor de la Universidad de Columbia, les dio una buena noticia a los inversionistas. Sin embargo, desde su llegada a esta cartera ha tenido que asumir el rol de continuamente ‘apagar incendios’ por cuenta de las declaraciones de otros ministros, algo que han destacado expertos nacionales.

Él es el polo de tierra en un gobierno desordenado”, dijo Mauricio Cárdenas, exministro colombiano a Bloomberg, quien además agrega que él es quien les brinda tranquilidad a los mercados, pero que esto no es suficiente.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.