Colombia asume la presidencia "pro tempore" del Proyecto Mesoamérica

Esta iniciativa busca contribuir al desarrollo e impulso del comercio y la facilitación del intercambio de bienes y mercancías.
Proyecto Mesoamérica busca desarrollo de económico de varios países
El PM es un mecanismo de integración regional mesoamericano impulsado por varios gobiernos. Crédito: Foto tomada de Facebook del Proyecto Mesoamérica

Colombia asumió la Presidencia "pro tempore" del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (PM) con el objetivo de fortalecer ese mecanismo de concertación y realizar 25 actividades "en los ejes económico y social", informó hoy la Cancillería.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores detalló que la Presidencia "pro tempore" tiene una duración de seis meses, "rota entre sus miembros" y "es acompañada por una copresidencia permanente por parte de México".

Lea también: Bogotá, la ciudad de Colombia con más empresas nuevas en 2018

El Proyecto Mesoamérica, creado en 2008, tiene como objetivo ejecutar planes en el área económica y social, contribuyendo al desarrollo, el impulso del comercio y la facilitación del intercambio de bienes y mercancías.

El PM es un mecanismo de integración regional mesoamericano impulsado por los Gobierno de Belice, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y El Salvador.

La información agregó que el próximo 12 de febrero se realizará en Cartagena de Indias la I Reunión de Comisión Ejecutiva del 2019, en la que Panamá presentará los resultados de su Presidencia "pro tempore" en el segundo semestre del año pasado.

Consulte también: Juan Camilo Restrepo: en un año fiscal tan dífícil, el ministro de Hacienda no puede esconderse

Asimismo se desvelará el "Plan de Trabajo de Colombia" para los primeros seis meses de este año y la hoja de ruta para la "XVII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla (México)", que se realizará en abril próximo.

Además en la reunión "se contempla concluir el proceso de selección del nuevo director ejecutivo del Proyecto Mesoamérica para el periodo 2019-2022".


Temas relacionados

Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero