Codirectora del Banco de la República dice que Colombia va a tener más impuestos

El incremento en materia de impuestos debe considerar a personas naturales de altos ingresos, dijo la directiva.
Codirectora del Banco de la República, Olga Lucía Acosta
Codirectora del Banco de la República, Olga Lucía Acosta Crédito: Banco de la República

La codirectora del Banco de la República, Olga Lucía Acosta, aseguró que los colombianos en los últimos años ha tenido un incremento sostenido de los ingresos, por que se debe pensar en la necesidad de recaudar más impuestos, con los cuales se pueden llegar a financiar los diferentes rubros del presupuesto general de la nación.

“Colombia ha venido aumentando los ingresos de una manera sostenida, pero ese incremento va detrás del gasto. Colombia va a tener más impuestos. Es una necesidad. Estamos alrededor de 20% del PIB en impuestos. Si queremos reducir las desigualdades, vamos a tener que pagar más impuestos”, dijo la codirectora del Banrep.

Le puede interesar: Ofrecen $20 millones por responsables de ataque con un explosivo a CAI del sur de Bogotá

En ese mismo sentido, la integrante de junta del Banrepública aseguró que nuestro país debe cambiar la estructura tributaria que actualmente tiene con el fin de qué no sea afectado el sector productivo.

“Obviamente, no queremos afectar al sector productivo, ni a las empresas que pagan. Colombia tiene que cambiar la estructura tributaria. Hay capacidad fiscal en el país que no está suficientemente explotada”, afirmó Acosta.

Asimismo, sostuvo que en materia de cobro de impuesto predial, Bogotá tiene la capacidad de incrementar este gravamen, “probablemente Bogotá, debe haber algunos casos de ciudades en las que sí lo está, pero hay otras que pasan gratuitamente teniendo la posibilidad de cobrar más impuestos prediales”.

Lea: Caso Sanitas: Gobierno asegura que deudas de EPS superaron $2 billones

De otro lado, la codirectora del Banco de la República, sostuvo que el cambio que debe tener Colombia en materia de su estructura tributaria, no solamente se debe pensar como incrementar levemente algunos gravámenes como gasolina o productos altos en azúcares.

“Yo creo que ahí hay una manera y tiene que ser una reforma estructural. Eso no es que le vamos a subir unos punticos a los impuestos a la gasolina y a los vicios, o algo al predial, sino que va a tener que pensarse mucho más allá Sí hay muchas personas naturales que todavía pueden pagar impuestos y que en Colombia no lo hacen”, puntualizó.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.