Ciudadanos ahora podrán hacer transferencias inmediatas entre bancos
Se trata de un proyecto del Banco de la República llamado Bre-B.

A partir del segundo semestre de 2025, el sistema bancario colombiano implementará cambios significativos en la forma en que los ciudadanos hacen pagos y transferencias. Todo esto gracias a Bre-B.
La iniciativa, impulsada por el Banco de la República, facilitar las transacciones mediante el uso de llaves digitales entre cuentas de diferentes entidades financieras.
Esta información le puede interesar: ¿La IA podría reemplazar empleos si se aprueba la consulta popular? Experta aclara
"Las llaves son identificadores únicos que permiten a los usuarios realizar transferencias y pagos de manera inmediata, sin necesidad de inscribir cuentas bancarias. Estas llaves pueden estar asociadas a un número de celular, correo electrónico, documento de identidad o una clave alfanumérica, facilitando el acceso a los servicios financieros", según información del Banco de la República.
Además, el nuevo sistema mejorará la interoperabilidad entre bancos y billeteras digitales como Nequi, Daviplata y Dale!, facilitando la transferencia de dinero en tiempo real, sin depender de horarios bancarios restrictivos.
Esta información le puede interesar: Por primera vez en la historia hay más colombianos viviendo en arriendo que en casa propia, según estudio
Las entidades financieras han comenzado a realizar pruebas piloto del sistema, preparando la infraestructura necesaria para la transición. Se espera que en los próximos meses los bancos anuncien los pasos para que los clientes activen esta funcionalidad en sus plataformas digitales.
Nota del editor: El título y el contenido de este artículo fueron editados para hacer precisiones respecto a lo que hace Bre-B.