Cerca del 34% de las empresas sobreviven después de los cinco años, según Confecámaras

De las 296.896 unidades productivas creadas en 2017, 98.696 siguieron operando en 2022.
Emprendimientos digitales
Crédito: Pixabay - RonaldCandonga

El estudio "La Supervivencia Empresarial en Colombia" realizado por parte de Confecámaras, detalla que en el país, tan solo el 33,55 de las empresas sobreviven al término de los cinco años, lo que indica que de las 296.896 unidades productivas creadas en 2017, 98.696 siguieron operando en 2022.

"Los factores más importantes ligados a la capacidad de supervivencia son: el tamaño de la empresa, la capacidad de acceder a mercados internacionales, atraer capital económico, el acceso al crédito y pertenecer a una aglomeración productiva o clúster", detalló Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras.

Lea también: Renta Ciudadana: ¿Cómo puedo cobrar el incentivo por ventanilla o corresponsal de Banco Agrario?

En ese mismo sentido, destacó que el estudio evidencia la necesidad de fortalecer políticas públicas en temas como el acceso a fuentes formales de financiación, el desarrollo de habilidades blandas, la formación del capital humano y el acceso a nuevos mercados, con el fin de que estas empresas puedan llegar a sobrevivir con el paso de los años.

Por otro lado, el presidente de Confecámaras, destacó que la tasa de supervivencia de las microempresas a 5 años es del 33,4%, mientras que la de empresas pequeñas es del 60,9%, la de medianas del 73,7% y la de grandes del 85,7%.

"El estudio refleja que las empresas pertenecientes al sector de actividades inmobiliarias tienen una tasa de supervivencia de 51.2%; las de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado de 48.0% y las de actividades profesionales, científicas y técnicas de 38.4%", añadió.

Lea también: Pensión más alta sería de $2 millones con la reforma pensional

Uno de los principales objetivos del documento, es determinar los aspectos por los cuales estas empresas no han podido sobrevivir, al igual que implementar estrategias desde las diferentes cámaras de comercio que brinden herramientas a los emprendedores.

Cabe destacar que al comparar la tasa de supervivencia de las empresas en Colombia con las de otras latitudes, se encuentra por debajo del promedio de los países integrantes de la OCDE en donde la supervivencia a 5 años es superior al 40%.


Datáfonos

Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.
Datáfono



“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento