Centrales obreras hacen llamado a aumento “justo” del salario mínimo

Hay expectativa por la primera reunión entre el Ministerio de Trabajo y las organizaciones sindicales.
Incremento del salario mínimo
Incremento del salario mínimo Crédito: RCN Radio

El presidente de la Confederación General del Trabajo, Julio Roberto Gómez, hizo un llamado al Gobierno Nacional y a los empresarios, para que se haga justicia con los trabajadores colombianos en el aumento del salario mínimo del 2021.

El líder sindical señaló que la pandemia de la covid-19 no puede ser una excusa para no tener un buen aumento del salario, cuando se requiere reactivar la economía pero con dinero en los bolsillos de los colombianos.

Lea aquí: Dólar arranca la semana cotizándose por debajo de los $3.700

“Que no puede ser la pandemia un pretexto para hacer un incremento insignificante. El salario mínimo deber servir para que una familia de cinco personas tenga lo suficiente para poder comprar la canasta familiar”, afirmó.

El líder sindical subrayó que se requiere un buen aumento, por lo que las centrales obreras de forma inicial han revelado que su propuesta estaría enfocada en un 15%, con el que se superaría el millón de pesos.

“El incremento del salario tiene el carácter vital según la constitución política de Colombia”, destacó.

Gómez dijo que es importante que el Gobierno y los empresarios tengan en cuenta que esa es una de las mejores estrategias para mejorar la economía del país.

“Estamos haciendo un llamado a los empresarios y al Gobierno para que se haga justicia con esos 2.500.000 o 3.000.000 de colombianos que devengan el salario mínimo legal”, sostuvo.

Dijo que las centrales obreras y demás organizaciones sindicales ya están trabajando en presentar una propuesta conjunta, con el propósito de agilizar la discusión en la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales.

“Queremos decirle al país que la centrales obreras como la CTC, la CUT y la CGT, al igual que las dos confederaciones de pensionados, vamos a llegar con una posición unificada para efectos de facilitar el llegar rápidamente a un acuerdo”, advirtió.

Le puede interesar: Extensión de horarios y uso de plataformas, propuesta para tercer día sin IVA

Por su parte, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, afirmó que esa organización luchará porque se acepte la mejor propuesta para los trabajadores colombianos.

“Uno de los elementos que se ha estado planteando por diferentes sectores, es la dificultad para el proceso de reactivación en resolver el problema de la caída del consumo”, sostuvo.

Dijo que el mayor reto que tendrán las centrales obreras, los empresarios y el Gobierno Nacional, es resolver que haya dinero en el bolsillo de los colombianos.

“Nosotros creemos que es fundamental el papel que tendrá que jugar el Gobierno Nacional. Si en tiempos normales planteábamos el 12%, hemos dicho que se va a necesitar un incremento mucho más elevado”, sostuvo.

Orjuela quien está a la expectativa de que se inicien las discusiones del aumento del salario mínimo en la mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, aseguró que un aumento no tendrá que recaer solo en los bolsillos de los empresarios, sino que el Gobierno tendría que asumir una parte de este incremento.

“Está claro que si no metemos dinero al bolsillo de los colombianos, será muy difícil que hablemos de reactivación acompañada de una agresiva política de reactivación de todo el aparato productivo del país. Dejemos de importar alimentos y productos que podemos en Colombia manufacturar, cultivar y producir para generar un mayor empleo y buenos salarios”, puntualizó.


Temas relacionados

declaración de quiebra

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.
Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween



Gobierno iniciará en noviembre la compra directa de oro en las regiones productoras

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel