Cartera morosa de los colombianos supera los $19,7 billones

Este reporte señala que los activos del sistema financiero, con corte a noviembre superaron los $1550 billones.
Imagen de referencia de dinero.
Imagen de referencia de dinero. Crédito: Colprensa

La cartera morosa de los colombianos, con corte a noviembre, ascendió a $19,7 billones. Esto es un crecimiento del 32% con respecto al 2016, cuando las deudas vencidas de los ciudadanos eran de $14,3 billones.

No obstante, la Superintendencia Financiera señala en su reporte sobre la situación del sistema financiero, que estas deudas han crecido aunque de manera más lenta.

El reporte señala que la cartera total de créditos en el país alcanzó los $436 billones, 1,64% más que en noviembre del 2016.

En cuanto a las modalidades de crédito se refiere, el reporte señala que en consumo, se alcanzó una cartera de 11,8 billones. La comercial (es decir los créditos de las empresas), superó los $5,2 billones, y la de vivienda, los $6 billones.

Porcentajes

Según la SuperFinanciera, "por modalidad, la cartera de vivienda se incrementó en 6.75% real anual, la cartera de consumo en 6.15% real anual, al tiempo que la modalidad de microcrédito continuó presentando crecimientos positivos con 3.5% real anual".

De otro lado, la cartera comercial presentó un aumento mensual en el saldo de $682 mil millones, comportamiento que se reflejó en la variación de -1.8% real anual, frente al -1.12% real anual de octubre (en términos nominales, la variación anual fue 2.25%).

El organismo de vigilancia apuntó que los créditos que están al día representaron el 95.48% de la cartera total y continúan la tendencia positiva en términos de crecimiento real, siendo en noviembre de 0.55%.

Este reporte señala que los activos del sistema financiero, con corte a noviembre superaron los $1550 billones.

Ofertas de empleo

Canadá ofrece vacantes para colombianos con sueldos de hasta 13 millones al mes

Los empleados podrán recibir curso de francés entre los beneficios al ser contratados.
Canadá ofrece vacantes de empleo para colombianos



Así viajarán los colombianos en 2026: estas son las nueve experiencias más buscadas

Viajeros de 2026 buscarán experiencias que conecten identidad, bienestar y emoción, impulsadas por nuevas motivaciones y cambios en la forma de viajar.

El primero de diciembre arrancará la ‘puja’ del salario mínimo de 2026

Según el Ministerio de Trabajo, en esta mesa de negociación se estudiarán los criterios del salario vital y móvil.

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.