'Canasta familiar esencial' exenta del IVA pero no todos sus productos

Ahora, el Congreso evaluará "producto por producto" de la canasta familiar para saber cuáles tendrán IVA y cuáles no.
Algunos productos de la canasta familiar tendrán IVA
Algunos productos de la canasta familiar tendrán IVA. Crédito: Colprensa

Este miércoles el Gobierno y el Congreso llegaron a un acuerdo para mantener exentos de IVA a los productos de la que denominaron "canasta básica esencial" en la Ley de Financiamiento, sin embargo esto no quiere que toda la canasta familiar estará exenta del gravamen.

El representante a la Cámara, Cristian Garcés, explicó que el Congreso evaluará qué productos hacen parte de dicha categoría "esencial" y los que no entren en ella, sí tendrán un aumento.

El asunto radica en que hasta el momento el Congreso no tiene seguridad sobre los productos que entran en esta categoría, aseguró Garcés en diálogo con RCN Radio.

Lea también: Déficit de $14 billones en el presupuesto es real: Iván Duque

El congresista del Centro Democrático señaló que “el IVA se va a ampliar” a ciertos productos, los cuales tendrán que ser definidos en los próximos debates de la Ley de Financiamiento con el fin de controlar la desfinanciación que, de acuerdo con el presidente Iván Duque es de 14 billones de pesos.

“Dentro de la canasta básica esencial se encuentran los huevos, la carne y el pollo. Productos que son esenciales para la vida de cualquier colombiano”, precisó.

Sin embargo, dentro de estos mismos productos existen unos diferentes que podrían ser gravados. “No vamos a gravar la carne, pero en el mercado hay unas diferentes, condimentadas o de otro tipo que debemos revisar si se grava o no”.

Le puede interesar: El juego de palabras viral con Duque y el IVA a la canasta familiar

Reveló que están preocupados por el tiempo para la aprobación de la ley de financiamiento, resaltando lo complejo y delicado que es este proyecto presentado por el Gobierno.

“No vaya a ser que cometamos una chambonada un texto, una frase mal definida puede acabar negocios y una cadena productiva. Nosotros no queremos afectar el empleo", indicó.


Ministerio de Minas y Energía

Gobierno iniciará en noviembre la compra directa de oro en las regiones productoras

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.
La decisión se tomó tras la instrucción del presidente Gustavo Petro



Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.

Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano