Cambiar de empleo, una tendencia creciente en 2019

Así lo reveló una encuesta realizada por la firma especializada en selección Hays.
El panorama es aún más crítico para las mujeres, pues tienen una tasa Ninis del 22% frente a los hombres que registran un 12.6%.
El Informe de Trabajo Decente también reveló que la informalidad laboral en Medellín y su área metropolitana continúa en una tasa del 43.1% del 1’801.000 personas ocupadas. Crédito: RCN Radio

Una encuesta realizada por la firma Hays, a más de 4.500 personas en más de 100 países, evidenció la elevada tendencia que tienen los trabajadores en querer encontrar una nueva oportunidad laboral para el 2019. Este estudio reveló que el 78.1% de los consultados tienen ese propósito.

Según la encuesta "de este porcentaje, el 24% comentó que la razón para este cambio respondía a que ya era tiempo de retirarse de su posición actual, mientras que el 21% adujo que se debía a la falta de oportunidades de crecimiento laboral en su lugar actual de trabajo".

Le puede interesar: Los nuevos empleos verdes en Colombia

“Esta encuesta ha revelado el gran número de empleados que están planeando buscar un nuevo empleo este año, por lo cual la retención va a ser clave para que muchas compañías intenten cuidar a los perfiles que son talentosos y en los que pueden confiar," comentó Alistair Cox, CEO de Hays.

Según la encuesta, de las razones que aducen quienes participaron en ella pueden ser solucionadas por las empresas, si desean conservar a sus trabajadores.

Lea también: ¿Qué ha pasado con el Impuesto Nacional del Carbono?

De acuerdo con la Guía Salarial de Hays en 2018, valoran en un 95% el conocimiento y la experiencia especializada de un perfil cuando tiene una vacante.


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.