Breadcrumb node

Cámara Colombo Americana: menos turismo y menos recursos para el Valle tras alerta de EE.UU.

AmCham dice que alerta de EE. UU. sobre Cali y Valle refleja fallas del Estado en seguridad y afectará turismo y desarrollo local.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Agosto 25, 2025 - 16:31
María Claudia Lacouture
Impacto de la recomendación de EE. UU. de no viajar a Cali y al Valle del Cauca por motivos de seguridad. Presidenta de la Cámara de Comercio advierte consecuencias.
Colprensa

La Cámara de Comercio Colombo Americana advirtió sobre el impacto que tendrá para la región la decisión del gobierno de Estados Unidos de recomendar a sus ciudadanos no viajar a Cali ni al Valle del Cauca por motivos de seguridad.

María Claudia Lacouture, presidenta de la entidad, señaló que la medida es una consecuencia directa de la falta de garantías del Estado en materia de seguridad. “Doloroso el mensaje de EE. UU. limitando viajes a Cali y al Valle del Cauca, consecuencia de obligaciones incumplidas del Estado en materia de seguridad”, afirmó.

Más noticias: Presidente Gustavo Petro afirma que el 'Cartel de los Soles' no existe

Según Lacouture, el efecto más fuerte recaerá sobre los habitantes de la región: “El golpe lo reciben los vallecaucanos: menos turistas, menos recursos para su desarrollo”.

La dirigente gremial insistió en que las autoridades deben actuar con rapidez. “La respuesta del @infopresidencia, @mindefensa y @CancilleriaCol debe ser inmediata: más seguridad y confianza para devolverle a la región su futuro”, puntualizó.

El mensaje del gobierno estadounidense fue explícito: “Reconsidere viajar a esta zona. Los delitos violentos, como robos a mano armada y asesinatos, son comunes. Grupos terroristas están activos en algunas zonas. Debido a los riesgos actuales, algunos empleados del gobierno estadounidense que trabajan en Colombia tienen prohibido viajar a esta zona”.

Por otra parte, desde la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, su presidenta María Claudia Lacouture rechazó los hechos y manifestó respaldo a los mandatarios afectados. “No podemos aceptar que en Colombia quienes defienden la justicia, la legalidad y el desarrollo institucional sean amenazados".

Lea también: Déficit de $500.000 millones pondría en riesgo la continuidad del PAE a partir de septiembre, según la Contraloría

"Toda nuestra solidaridad con la gobernadora Dilian Francisca Toro y el alcalde Alejandro Eder ante las intimidaciones en su contra”, afirmó. Lacouture advirtió además que “el llamado al Gobierno es urgente: proteger sus vidas y enfrentar con determinación todas las formas de criminalidad. La seguridad no puede quedarse en discursos; debe traducirse en acciones concretas y efectivas”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información