Breadcrumb node

Cajeros en Colombia tendrán nuevo sistema para retirar dinero: así funcionará

El retiro de dinero en cajeros tendrá un nuevo mecanismo que agiliza las transacciones bancarias en todo el país.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 16, 2025 - 14:30
Cajeros en Colombia tendrán nuevo sistema para retirar dinero: así funcionará
Un usuario realiza un retiro en cajero Servibanca, ahora integrado al sistema Bre-B.
Foto: Freepik

El sistema financiero colombiano se prepara para una transformación con la llegada de Bre-B, una plataforma de pagos inmediatos e interoperables que permitirá realizar transferencias en solo 20 segundos. Esta tecnología, desarrollada por el Banco de la República, será implementada desde septiembre de 2025 y estará disponible en las plataformas digitales de bancos y billeteras electrónicas en todo el país.

Le podría interesar: ¿Cuánto dinero se puede transferir por Bre - B? Monto máximo y condiciones

El servicio funcionará de forma continua, 24 horas al día, los siete días de la semana, y habilitará transferencias entre distintas entidades sin necesidad de registrar previamente las cuentas destino. Cada operación tendrá un límite de $11,5 millones, aunque los bancos podrán definir montos inferiores según sus políticas.

Bre-B estará integrado en apps bancarias con botón de acceso

El banco central confirmó que Bre-B no funcionará como una app independiente. En cambio, cada banco incluirá un botón llamado “Zona Bre-B” en su aplicación o página web. Desde allí, los usuarios podrán realizar pagos, transferencias o enviar dinero a otras personas utilizando una llave, que puede ser el número de cédula, celular, correo electrónico o un código alfanumérico.

El sistema conectará cuentas de bancos tradicionales como Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá, Caja Social y AV Villas, así como billeteras digitales como Nequi, Daviplata y Dale!, y también incluirá cooperativas y entidades microfinancieras. Las inscripciones de llaves comenzaron el pasado 14 de julio.

Cajeros en Colombia tendrán nuevo sistema para retirar dinero: así funcionará
La plataforma Bre-B permitirá enviar y retirar dinero en segundos a través de una llave personal.
Foto: Freepik

En entrevista con La FM, Ana María Prieto, directora del Departamento de Sistemas de Pago del Banco de la República, señaló que sí será posible recibir pensiones y subsidios mediante este sistema:

“Se pueden registrar todas las cuentas de ahorro, corrientes, depósitos”, explicó, y agregó que “si el monto está por debajo del límite de 11 millones de pesos por transacción, no hay restricción para usarlo”.

También aclaró que la llave no reemplaza la cuenta bancaria, sino que actúa como una forma segura de identificarla. “El dinero va a la cuenta bancaria registrada, no a un número en sí”, afirmó.

Retiros en efectivo seguirán disponibles a través de Servibanca

Aunque la iniciativa busca reducir el uso del efectivo, una encuesta del Banco de la República evidenció que el 79 % de los colombianos aún prefiere pagar con dinero físico. En ese contexto, el componente de retiro en cajero automático seguirá siendo parte del nuevo sistema.

La red Servibanca, con 2.750 cajeros automáticos en 802 municipios, será la encargada de ofrecer el servicio de retiro en efectivo asociado a las llaves de Bre-B. Al enviar dinero, el sistema generará un PIN único, que el destinatario podrá digitar en el cajero para recibir el monto correspondiente.

No deje de leer: ¿Puedo recibir mi pensión o subsidio por Bre - B? Banco de La República responde

Cajeros en Colombia tendrán nuevo sistema para retirar dinero: así funcionará
Cajeros automáticos seguirán siendo clave para los colombianos que prefieren pagos en efectivo.
Foto: Freepik

Bre-B, clave para la inclusión financiera en zonas con poca cobertura

Ricardo Díaz, presidente del Banco GNB Sudameris, entidad matriz de Servibanca, destacó que el sistema facilitará el acceso financiero en regiones donde hay baja presencia bancaria.

“Existen regiones olvidadas en las que el uso del efectivo es vital para la dinámica diaria de sus habitantes”, señaló en entrevista con Forbes Colombia.

Con el respaldo de Servibanca, Bre-B podrá llegar a lugares donde otras soluciones digitales no han tenido impacto. El sistema permitirá enviar dinero desde una aplicación bancaria y retirarlo en cajero, incluso sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional.

Seguridad, costos y funcionamiento del sistema

Durante los primeros tres años de funcionamiento, las transferencias por Bre-B serán gratuitas. A partir del cuarto año, cada operación tendrá un costo de $6,46, según confirmó Prieto en La FM. También aclaró que el sistema no altera los tratamientos fiscales: “Las transacciones seguirán generando el 4 por mil y podrán ser tenidas en cuenta por la DIAN”.

En cuanto a la seguridad, la funcionaria indicó que las llaves solo servirán para recibir dinero y no permitirán retiros si no hay autenticación previa.

“La llave solo sirve para recibir dinero, no para retirarlo”, afirmó, y añadió que antes de confirmar la operación, “el sistema mostrará el nombre del destinatario para evitar errores”.

Si bien Bre-B no permite cancelar una transacción una vez realizada, los usuarios podrán iniciar un proceso de devolución a través de su banco: “La transacción se cursa y finaliza. Por eso es importante verificar bien antes de enviar”, indicó.

Finalmente, Prieto destacó el alcance de la herramienta: “Bre-B es una autopista digital y las llaves son los peajes seguros para que los colombianos puedan moverse libremente entre cuentas”.

Más noticias: ¿Será gratis usar Bre-B para hacer transferencias entre personas?

La plataforma, que ya acumula más de 3,5 millones de llaves registradas, busca reducir el uso del efectivo, mejorar la interoperabilidad financiera y ampliar la cobertura del sistema en todo el territorio nacional.

Fuente:
Sistema Integrado Digital