Breadcrumb node

¿Puedo recibir mi pensión o subsidio por Bre - B? Banco de La República responde

El Banco de La República aclaró si las pensiones y subsidios pueden recibirse a través del nuevo sistema de pagos Bre - B.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 15, 2025 - 14:41
Bre-b
Ana María Prieto, del Banco de la República, explicó cómo funcionará Bre-b para pagos inmediatos en Colombia.
Foto: Freepik

Durante una entrevista en La FM, Ana María Prieto, directora del Departamento de Sistemas de Pago del Banco de la República, explicó que sí es posible recibir la pensión o un subsidio a través de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos interoperables. “Se pueden registrar todas las cuentas de ahorro, corrientes, depósitos”, afirmó Prieto al responder a una inquietud sobre el uso de este mecanismo para los pagos de pensiones. Añadió que si el monto está por debajo del límite de 11 millones de pesos por transacción, no hay restricción para usarlo.

Le podría interesar: ¿Cuánto dinero se puede transferir por Bre - b? Monto máximo y condiciones

Bre-B, que comenzó con el registro de llaves el pasado 14 de julio, permitirá que los fondos de pensiones y otras entidades hagan transferencias directamente a cuentas bancarias usando una “llave”, que puede ser un número de cédula, correo, celular o un código alfanumérico. “El dinero va a la cuenta bancaria registrada, no a un número en sí”, aclaró la funcionaria. Así, el sistema se convierte en una autopista digital que conecta a todos los bancos y entidades financieras del país sin necesidad de inscripciones previas entre cuentas.

¿Qué es Bre-B y cómo mejora el sistema financiero colombiano?

Prieto explicó que Bre-B no es una app independiente, sino una infraestructura que vive dentro de las plataformas de los bancos y permite que una persona transfiera dinero entre cuentas de distintas entidades en menos de 20 segundos. “La promesa de Bre-B es que la operación viaje en tiempo real sin inscripciones previas y sin costos para el ciudadano en los primeros tres años”, indicó. Aunque por ahora está habilitado solo para pagos dentro del país, se espera que en el futuro se incluyan recaudos, pagos de servicios públicos y transferencias a comercios.

No deje de leer: Paso a paso para registrar las llaves de Bre-B, el nuevo sistema de pagos instantáneos en Colombia

En cuanto a la seguridad, Prieto recalcó que nadie puede ordenar retiros desde una cuenta asociada a una llave si no ha sido autenticado previamente: “La llave solo sirve para recibir dinero, no para retirarlo”. Además, el sistema muestra el nombre del destinatario antes de completar la transacción para evitar errores y suplantaciones. “Más de 3,5 millones de llaves ya han sido registradas en tan solo un día”, celebró la directora.

¿Y si me equivoco al hacer una transferencia?

Una vez realizada la operación, Bre-B no permite cancelaciones inmediatas. Si se comete un error, el usuario debe iniciar un proceso de devolución con su entidad financiera. “La transacción se cursa y finaliza. Por eso es importante verificar bien antes de enviar”, subrayó Prieto. Esta característica, aunque exige atención, también es parte de lo que agiliza el sistema.

Finalmente, la directora del sistema de pagos del emisor fue clara en que Bre-B no altera los tratamientos fiscales: las transacciones seguirán generando el 4 por mil y podrán ser tenidas en cuenta por la DIAN. También dejó en claro que todas las entidades financieras pueden sumarse, aunque no están obligadas por ley, y que la plataforma apunta a reducir el uso del efectivo, avanzar en inclusión financiera y combatir la informalidad.

Más noticias: Qué es Bre-B y cómo funcionará el nuevo sistema de pagos instantáneos en Colombia

Bre-B es una autopista digital y las llaves son los peajes seguros para que los colombianos puedan moverse libremente entre cuentas”, concluyó Prieto.

Fuente:
Sistema Integrado Digital