Caficultores recibirán compensación económica si precio de la carga baja de este límite

La Federación aseguró que los caficultores recibirán compensación si precio baja de $1.280.000 por carga
Compensación económica para cafeteros
Crédito: Collage

Luego más de cinco horas de reunión entre delegados del Gobierno Nacional, representantes de los 15 comités cafeteros y el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, fue definido el piso con el cual se activará automáticamente el Fondo de Estabilización del Precio del Café.

De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, si el precio por carga de café baja de $1.280.000 automáticamente se iniciará el giro de $76.000 por carga a los caficultores como compensación.

Lea también: Consejo Gremial sale en defensa de Federación de Cafeteros

“Hoy se autorizó el momento y la metodología mediante la cual se aplica el Fondo de Estabilización de Precios del Café. Estamos en un momento en el cual el precio que existe está en alerta naranja respecto a los costos. Todavía le falta llegar a la línea roja, que es donde se activa”, dijo Bonilla.

Actualmente el Fondo de Estabilización del Precio del Café, cuenta con recursos por $365 mil millones, de los cuales $193 mil millones corresponden a lo que dejó el gobierno anterior y $172 mil millones a la contribución cafetera.

Inicialmente, el pago de compensación será para más de 550 mil familias cafeteras que pertenecen a la Federación Nacional de Cafeteros por un tiempo de cuatro meses, el cual podrá ser prorrogado en caso de que sea necesario.

Lea también: No salió bien el intento de golpe a Federación de Cafeteros

Cifras preliminares muestran que en el primer semestre de 2024, la producción del grano alcanzará los 5,8 millones de sacos, cifra que muestra un crecimiento del 17%. Entre tanto, en los últimos seis meses se acumularon 6,44 millones de sacos lo que representa un repunte del 15% respecto al año anterior.

“La meta del Gobierno Nacional de ampliar área sembrada en café, impulsar la asociatividad y recuperar las cooperativas cafeteras”, puntualizó Bonilla.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, también se refirió sobre la propuesta del presidente Gustavo Petro de tener una federación alterna y agregó “el gobierno no está interesado en construir un paralelismo. El gobierno lo que hace es escuchar a todos los actores. Y esos actores son la familia cafetera, que están representados de distinta manera en todo el país, en las viejas y en las nuevas son las cafeteras”.





Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego