Consejo Gremial sale en defensa de la Federación Nacional de Cafeteros

El Consejo Gremial Nacional hizo un llamado al Gobierno para que respete la legitimidad de la Federación Nacional de Cafeteros.
Federación Nacional de Cafeteros
Federación Nacional de Cafeteros Crédito: Colprensa

El Consejo Gremial Nacional (CGN) hizo un llamado al Gobierno Nacional para que respete la “legitimidad y representatividad gremial de la Federación Nacional de Cafeteros”.

Este llamado se produce a raíz de la Asamblea Nacional Cafetera convocada por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Agricultura Jhenifer Mojica.

El gremio destacó que la Federación Nacional de Cafeteros es una institución que “ha logrado posicionar el café como uno de los productos más emblemáticos de nuestro país” y que “representa desde hace casi 100 años, a más de 552 mil familias caficultoras de nuestro país”.

Le puede interesar: No salió bien el intento de golpe a la Federación de Cafeteros

También invitó al Gobierno Nacional a “trabajar de manera articulada con los gremios que por décadas le han aportado al desarrollo productivo del país, además degarantizar el diálogo pluralista y participativo en aras de mantener la unidad, en instituciones tan sólidas como la Federación Nacional de Cafeteros”.

Este llamado se ve reforzado por el hecho de que los representantes del gremio cafetero en Caldas han manifestado su rechazo a las declaraciones del presidente Gustavo Petro.

Cabe mencionar que el presidente Gustavo Petro afirmó que la Federación Nacional de Cafeteros representa un ejemplo de cómo la oligarquía colombiana roba el café.

Las declaraciones del mandatario en un evento de restitución de tierras en San Antonio de Palmito (Sucre), causaron indignación entre los representantes de la Federación Nacional de Cafeteros en esa región del país.

Esa situación motivó al presidente del Comité de Cafeteros de Caldas, Marcelo Salazar Velázquez, a enviar una carta al jefe de estado.

Salazar Velázquez reprochó los señalamientos de los que la Federación ha sido objeto desde que Gustavo Petro asumió la Presidencia.

“Desde hace más de un año cuando el gremio cafetero fue forzado por el Gobierno Nacional a hacer cambios en la Gerencia General, y más recientemente cuando el Señor presidente Gustavo Petro ha venido señalando en distintos escenarios a la Federación de Cafeteros, de no representar a los más de 540.000 productores”, señaló Salazar Velásquez.

Lea también: Reforma a la salud: ministro de Salud seguirá insistiendo en el proyecto

Salazar Velásquez instó al presidente Gustavo Petro a reconocer el enorme aporte de la Federación al progreso del país.

“La electrificación y los acueductos rurales, las carreteras y el saneamiento básico, los puestos de salud y el mejoramiento de la vivienda rural, la educación primaria, secundaria y superior y el ordenamiento ambiental han sido, entre otros, programas adelantados por la Federación en las regiones con recursos de la contribución cafetera, aportada por los productores y en alianzas público privadas con alcaldías, gobernaciones y ministerios y la propia Presidencia de la Republica, en los últimos casi 20 gobiernos de la Nación”, señaló.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.