Brasil, una oportunidad de negocio para inversionistas colombianos

Hay posibilidad de exportar a Brasil aceites y grasas, derivados del café, flores frescas, frutas frescas, frutas y hortalizas procesadas.
Oportunidad de negocio en Brasil
Oportunidad de negocio en Brasil Crédito: Freepik

Cerca de 50 empresarios, provenientes de diferentes ciudades de Brasil, asistieron al encuentro organizado por ProColombia, con el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para conocer las oportunidades y razones para invertir en los territorios de Colombia, el País de la Belleza.

Le puede interesar: Yeison Jiménez y los empleos que genera con sus negocios

La agenda contó con tres momentos en los que los asistentes, nacionales y brasileños recibieron información relacionada con ‘Economía colombiana y sus proyecciones’ y el portafolio de servicios de ProColombia, la organización responsable de promover la atracción de inversión extranjera directa al país, así como la llegada de turistas internacionales y las exportaciones de las diferentes regiones de Colombia al mundo.

Por otro lado, y aprovechando la visita oficial el presidente, Luiz Inácio Lula Da Silva, a Colombia para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en la que es el país invitado de honor, los gobiernos de los dos países aprovecharán el espacio para firmar cuatro memorandos de entendimiento.

El primero, que firma el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, es con Embraer, fabricante aeronáutico brasileño con el que se busca impulsar la cooperación industrial, el conocimiento y el sector en general entre ambos países.

El segundo que firmará esta cartera es un memorando de entendimiento sobre cooperación turística, para la promoción de ambos países y el intercambio de buenas prácticas en la democratización del turismo, prevención de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA) en el contexto de los viajes y el turismo; herramientas de gestión publico privadas en materia Turismo de Naturaleza y Turismo Cultural y el intercambio de buenas prácticas en seguridad turística.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó como relevantes los convenios que se firmarán, pues hacen parte de las apuestas que en materia de reindustrialización y de turismo se ha trazado el Gobierno del Cambio.

Los otros dos los firmará ProColombia. Uno con EMBRATUR - Agencia Brasilera de Promoción Internacional de Turismo, para fortalecer la cooperación y la integración en términos de turismo, y otro con APEX que es la agencia de promoción de ese país.

Oportunidades de negocios

De acuerdo con cifras del Banco de la República, durante el año pasado los flujos de inversión extranjera directa de Brasil en Colombia fueron de US$121,1 millones.

En el acumulado de 2000 a 2023, Brasil registró un flujo de inversión extranjera directa de US$3.784,9 millones, ubicándose en la posición número 16 entre todos los países que invierten en Colombia

Entre las oportunidades de inversión de Brasil en Colombia, de acuerdo con un análisis de ProColombia, se destacan el sector de cárnicos, cereales, energía eléctrica, infraestructura y logística.

Al respecto, la presidente de ProColombia, Carmen Caballero, explicó: “buscamos que los territorios de ‘El País de la Belleza’ reciban cada vez más inversión, y el fortalecimiento de las relaciones con países del sur global es una de las líneas bajo las que buscamos cumplir este objetivo. Colombia se destaca como el sexto país receptor de la inversión brasileña en el mundo y trabajamos para que esta inversión continúe en aumento”.

ProColombia también identificó grandes oportunidades para fortalecer las exportaciones a Brasil. En agroalimentos, por ejemplo, hay posibilidad de exportar aceites y grasas, derivados del café, flores frescas, frutas frescas, frutas y hortalizas procesadas, preparaciones alimenticias diversas, productos de panadería y molinería.

Para las Industrias 4.0 el potencial está en animación digital, mercadeo digital, software empresarial - CRM - ERP - RRHH, software energía, video juegos.

En metalmecánica, aparatos eléctricos, artesanías, artículos del hogar, artículos industriales, artículos promocionales, herramientas, llantas neumáticas, maquinaria industrial, materiales de construcción, vehículos. También agroquímicos, dotación hospitalaria, farmacéutico, plástico y caucho, químico; y bisutería, confecciones, textiles.

Le puede interesar: Los negocios que tiene Piter Albeiro en Estados Unidos

Las exportaciones no minero-energéticas a Brasil en 2023 registraron US$1.043,3 millones, 9,8% menos que en 2022. A febrero de 2024, el segmento no minero-energético sumó US$149,0 millones, 1,8% más que en el mismo periodo de 2023.

Y en turismo a cierre de 2023, las llegadas de extranjeros residentes en Brasil a Colombia tuvieron un crecimiento de 45,7% respecto a 2022, esto gracias a un aumento de 46.290 viajeros que llegaron al país. Para el periodo enero - febrero de 2024, las llegadas de los extranjeros residentes en Brasil a Colombia tuvieron una variación de 23,4% respecto al mismo periodo en 2023.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.