¿Colecciona billetes colombianos? tenga en cuenta el billete que costaría $500 millones

Para los coleccionistas esto es una joya económica.
Billete de 1.000 - billetes
Billete de 1.000 - billetes Crédito: Captura video

Muchos coleccionistas en Colombia son obsesionados con monedas y billetes de nuestro país que son muy antiguos. A esta práctica que se le conoce como numismática, es el coleccionismo histórico donde los objetos han sido reemplazados o dejan de existir, desde allí el interés por el dinero de épocas anteriores.

Pese a que esta práctica es bastante antigua, en las redes sociales se han viralizado publicaciones sobre los valores de algunos billetes en Colombia, donde algunas personas están dispuestas hasta pagar casi hasta 20 veces más de su valor.

Lea también: Billetes de $1.000 en Colombia: Si tiene uno, se lo pagan bien

Ante esto, para estas personas, características distintivas, errores, señales espaciales, estado del billete y otras características lo hacen llegar a que tenga un valor muy alto por la demanda del mercado.

Así las cosas, un famoso Tiktoker llamado Ludin Arellano, contó que el billete de 10 pesos que circuló en Colombia en los años 1964, 65 y 69, llevan un diferencial y es el serial ‘AZ’ y contiene en una de sus caras el cóndor de los Andes y su valor se puede llegar a cotizar hasta los $9.000.000.

En dado caso que lo llegue a tener, pero si este está en mal estado o con algunas imperfecciones, su precio puede variar y baja considerablemente, ya que por este pagan $2.500.000, que no deja de ser un buen dinero.

Otro de los billetes por el cual están pagando una buena cantidad de dinero es el viejito de $20.000 que tiene algunas particularidades y que lo llega a valer hasta $350.000, pues este papel que tiene en una de sus caras el rostro de Julio Garavito tiene un rombo debajo de la luna que lo hace diferente por lo que se puede ganar una buena plata.

Lea también: Los cambios que tendrán los billetes en Colombia

El billete por el que más pagan en Colombia es, sin duda, el de 500 pesos que operó en el año 1923, pues es una de las joyas preferidas por los coleccionistas que están dispuestos a pagar hasta 500 millones de pesos si es este se encuentra en perfecto estado, según lo detalló Pedro Pablo Hernández que es experto en estos temas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.