Banrepública revisa al alza el crecimiento económico del segundo trimestre del 2021

Así mismo, el Emisor mejoró el pronóstico de crecimiento económico para este año pasando de 6.5% a 7.5%.
Logo del Banco de la República
Logo del Banco de la República Crédito: Colprensa

El informe de Política Monetaria correspondiente al mes de julio, elaborado por el Banco de la República, señaló que pese a los efectos del paro y de la tercera ola de la pandemia, se revisó al alza la proyección de crecimiento económico para el segundo trimestre del año de 15.8% a 17.3%.

Así mismo, según se conoció, se mejoró él pronóstico de crecimiento económico para este año pasando de 6.5% a 7.5%.

Para el gerente técnico del Emisor, Hernando Vargas, la mejora de las proyecciones tuvo en cuenta, entre otras cosas, la reactivación económica y el avance en el proceso de vacunación contra la covid-19.

Sin embargo, el directivo agregó que “el crecimiento está sesgado a la baja en el futuro por los efectos de la incertidumbre política/fiscal sobre la confianza de consumidores e inversionistas y por los riesgos relacionados con el Covid-19”.

Lea más : Economía colombiana crecerá 7,5 % en 2021: JP Morgan

Según se indicó, para el 2022, el Emisor también aumentó el pronóstico de crecimiento económico del 3 %, al 3,1 %.

En materia de exportaciones se prevé que estas mostrarían una mejor dinámica, coherente con las mejores perspectivas de crecimiento de los socios comerciales.

Sin embargo, el reporte destacó que “la incertidumbre continúa afectando la inversión y Ajuste fiscal supuesto en 2022, con efecto transitorio sobre demanda interna. Se incorpora un ajuste fiscal menor por cambio en el proyecto de ley de la reforma tributaria”.

Pede leer: La Dian pide "no tenerle miedo y declarar renta"

Frente al déficit para este año el informe destacó que este se ampliaría como reflejo de la recuperación de la economía: “Mejor demanda interna propiciaría aumento en importaciones de bienes y servicios y mayores egresos por utilidades de empresas de capital extranjero, especialmente del sector petrolero. Aumentos de pagos por transporte marítimo y precios de bienes y materias primas importadas”, se indicó.


Temas relacionados

Salario Mínimo

Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.
Fabio Arias presidente de la CUT



Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento