BanRepública deja abierta la puerta para más rebajas en las tasas por caída en el consumo

La Junta directiva del Banco de la República dejó abierta la puerta para nuevas rebajas en las tasas de interés, ante el panorama complicado en materia de consumo de los colombianos, desempeño de la industria y leve incremento del desempleo en el país.
Banrep111-2.jpg
Fachada del Banco de la República. Foto/Colprensa/José Ruiz Colprensa

Así lo revelan las minutas de la última reunión del Emisor realizada el pasado 24 de febrero, en la que se decidió rebajar las tasas en 25 puntos básicos para que quedarán en 7,25%.

Según estas minutas, "el grupo mayoritario votó por reducir la tasa 25 puntos básicos. Entre los argumentos presentados por sus miembros se resaltan los siguientes: el bajo crecimiento pronosticado por el equipo técnico para el presente año, el pobre desempeño de la industria en los últimos meses, el leve incremento de la tasa de desempleo en las trece ciudades principales y el desplome del índice de confianza del consumidor".

Los codirectores expresaron su especial preocupación por "la pronunciada caída del índice de confianza de los consumidores, aunque en los últimos meses dicho índice ha perdido correlación con la demanda interna y con el consumo de los hogares".

Entre tanto, el grupo minoritario expresó que era mejor dejar inalteradas las tasas ya que "el grado de persistencia de la inflación aún es alto, las expectativas volvieron a subir levemente y todavía se encuentran por encima de la meta de largo plazo en el horizonte de política".

Incluso, un codirector opinó que, aunque todavía "hay factores de incertidumbre, tanto externas como internas, hay razones para pensar que la economía ya tocó fondo y, aunque lentamente, puede empezar a recuperarse".

La Junta se realizó sin uno de los integrantes, Gerardo Hernández, quien se unirá al Emisor en próximos días. El caso de José Antonio Ocampo es un poco más demorado, ya que debe dejar solucionados algunos compromisos profesionales, antes de integrar la entidad.

Bolsa de Valores de Colombia

Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano