Independencia del Banco de la República frente al Gobierno, ¿en riesgo?

Economistas advierten que el Gobierno busca dejar en la gerencia de la entidad al actual ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
Logo del Banco de la República
Logo del Banco de la República Crédito: Colprensa

Son varios los cambios que se han venido haciendo en la Junta Directiva del Banco de la República. El más reciente fue la llegada de Arturo José Galindo, quien reemplazará al ex codirector José Antonio Ocampo que, a su vez, presentó su carta de renuncia antes de culminar su periodo.

Para algunos expertos en materia económica, los movimientos están poniendo en riesgo la independencia del Emisor, debido a que de los siete miembros que conforman la Junta Directiva del organismo, tres ya son 'fichas' del Gobierno y, en el año 2021 por ley, el presidente de la República, Iván Duque, puede nombrar a dos codirectores más.

“Hay preocupación por parte de algunos economistas por la posibilidad de que el Banco de la República pierda su independencia, teniendo en cuenta los recientes nombramientos que ha hecho el presidente Duque en el directorio de la entidad”, afirmó la economista Cecilia López.

Lea aquí: Impuesto a licores aumenta 3,84% este año

Los miembros del directorio son los encargados de postular y votar por el gerente del emisor y este año culmina el primer periodo del actual, Juan José Echavarría. Para la experta, el Gobierno planea dejar en este cargo a una persona de su línea política.

“Ya es bastante claro que el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quiere pasar a la gerencia del Banco de la República y le queda facilísimo lograrlo, si tiene el 80 % de la junta a su lado. Entonces dónde queda la independencia”, advirtió la también ex directora de Planeación Nacional.

El exsecretario de Hacienda de Bogotá, Ricardo Bonilla, se suma a esta preocupación y explica que esta situación se vivió en el país antes de 1991, cuando el gobierno de turno le pedía prestado al Banco de la República pero nunca cumplía con el pago del mismo.

“Esa plata prestada implicaba hacer emisión primaria, es decir sacar dinero a circulación, y eso lo que genera es más inflación y el mayor riesgo que existe ahora es que este Gobierno quiere hacer eso para cubrir el déficit fiscal que tiene y la reforma tributaria, en lugar de aumentar el recaudo, lo va a disminuir”, afirmó el exfuncionario.

También vea: Colombia es el segundo país más atractivo para inversionistas, según empresarios

Para el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, los nombramientos que hace el presidente de la República no compromete las decisiones de los miembros del Banco Central.

“La idoneidad de las personas que han llegado recientemente al Banco la República no le dejan a uno ninguna sospecha frente a un debilitamiento de la independencia, porque las decisiones de política monetaria y cambiaría básicamente dependen de un cuerpo colegiado, no responden a ningún tipo de criterio político”, afirmó el experto en materia económica.

Actualmente, la Junta del Banco de la República está conformada por el gerente, Juan José Echavarría, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y cinco codirectores entre ellos los recién nombrados por el presidente Duque Roberto Steiner y Arturo José Galindo.

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali