Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,25% tras reunión de septiembre

Cuatro directores votaron a favor de esta decisión, dos por una reducción de 50 pbs. y uno por un recorte de 25 pbs.
Leonardo Villar, Gerente Banco de la República
El Banco de la República mantiene tasa de interés en 9,25 según analistas del Banco de Bogotá. Crédito: Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El Banco de la República anunció que, tras la reunión de septiembre, decidió mantener la tasa de interés en 9,25%.

Cabe destacar, que analistas de Investigaciones Económicas y Análisis de Mercados del Banco de Bogotá consideran que la Junta del Banco de la República mantendrá su tasa de referencia en 9,25% por lo menos hasta mediados de 2026, mientras la inflación, el déficit fiscal y el ajuste del salario mínimo no den margen para recortes.

En su discusión, la Junta señaló que “la inflación total en agosto se situó en 5,1% y la inflación básica sin alimentos ni regulados en 4,8%, ambas por encima de los pronósticos del equipo técnico”.

Lea: Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,25% tras reunión de septiembre

El banco también advirtió que “el nuevo escenario de pronóstico sugiere una convergencia más lenta hacia la meta del 3%”. En línea con ello, destacó que “las expectativas de inflación de los analistas han venido aumentando, y según la encuesta de septiembre se ubicaban en 5% para 2025 y 4% para 2026”.

En cuanto a la actividad económica, la autoridad monetaria registró un crecimiento del 2,5% en el segundo trimestre, impulsado por el consumo interno y el repunte de la inversión en obras civiles y en maquinaria y equipo.

El Banco de la República también advirtió sobre los factores internacionales. “Las condiciones financieras externas se han tornado más holgadas en las últimas semanas, pero persiste la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos y las tensiones geopolíticas”.

Puede leer: Colombia cancela la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional

Finalmente, el Banco de la República sostuvo que “los futuros movimientos de la tasa de interés responderán a la evolución de la inflación y sus expectativas, la dinámica de la actividad económica y el balance de riesgos internos y externos”.

Por otra parte, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, explicó que la cancelación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no tendrá efectos sobre las finanzas del país.

Villar recordó que este instrumento “está diseñado para ser utilizado exclusivamente en circunstancias absolutamente excepcionales, como aquellas en las cuales se utilizó durante la pandemia en el año 2020”. Subrayó que “no había ninguna perspectiva de utilizar nuevamente esa línea de crédito flexible y, en ese sentido, su cancelación no altera para nada la perspectiva de financiamiento del país o del gobierno o de la nación”.


Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo