Desempleo en septiembre mejoró y se ubicó en 15,8%

En Colombia, 3,7 millones de colombianos se encuentran en busca de empleo, advierte el Dane.
Empleo en Colombia / Empleo Bogotá / Oferta trabajo
En tiendas ARA abrieron una oferta de emplee y el pago es de casi $3’000.000. Crédito: Colprensa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que en septiembre la tasa de desempleo se ubicó en 15,8% cifra que supera el indicador registrado en el mismo periodo del año anterior, cuando llegó a 10,2%.

Este resultado evidencia la recuperación que ha venido presentando el mercado laboral tras la reapertura económica del país, ya que es la tasa de desempleo más baja registrada desde que inició la pandemia de la covid-19.

Lea aquí: Tostao advierte sobre estafas en supuestos procesos laborales

En las zonas urbanas se concentra el mayor número de desempleados: en las 23 principales ciudades del país la tasa pasó de 10% en el noveno mes del año anterior, a 18,3% en este año.

La entidad explica que durante el noveno mes del año, cerca de dos millones de personas salieron de la ocupación laboral y, en consecuencia, en todo el territorio nacional hay 3,7 millones de colombianos en busca de empleo, mientras que 20 millones de ciudadanos cuentan con un trabajo.

La mitad de los empleos que se perdieron en septiembre se concentran en tres ramas de la economía: administración pública, defensa, salud y educación, con la destrucción de 385 mil empleos.

“Las mayores fuentes de todas las subramas están asociadas con personas que tenían trabajos en guarderías, asistencia médica, servicios sociales, orientadores”, señala Juan Daniel Oviedo, director del Dane.

Le puede interesar: ¿Cuáles alimentos contienen más vitamina D?

En segundo lugar se encuentra alojamiento y servicios de comida con una reducción de 351 mil empleos y, por último, actividades científicas, administrativas, técnicas y de servicios administrativos donde 291.000 personas perdieron su trabajo.

Las ramas que han venido impulsando en empleo en Colombia son agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; suministro de agua, gas, electricidad y gestión de desechos; información y comunicaciones y actividades inmobiliarias.

“Estamos observando un mercado laboral que está expulsando principalmente a las personas menos educadas, también estamos viendo que está afectando principalmente a las personas que llevaban más tiempo en el mercado laboral”, concluyó Oviedo.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.