Banco de la República manifiesta preocupación ante última cifra de desempleo

El gerente del Emisor, Juan José Echavarría aseguró que el mercado laboral no se comportó bien y que Colombia es un país con alto desempleo.
Juan José Echavarría, gerente del Banco de la República
Juan José Echavarría, gerente del Banco de la República Crédito: Colprensa

El gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, expresó su preocupación por la reciente cifra de desempleo revelada por el Dane, que se ubicó en 9,7% durante el año 2018, y advirtió que esas “no son buenas noticias” para el país.

Echavarría aseguró que el mercado laboral no se comportó bien y que Colombia es un país con alto desempleo, comparado con otros países de América Latina.

Es un mal síntoma. En Colombia tendemos a pensar que el mercado laboral no tiene nada que ver con las medidas que se adoptan: salario mínimo, medidas parafiscales: (el) crecimiento económico.”, dijo Echavarría en RCN Radio.

Más en: Desempleo en Colombia aumentó 0.3% durante el 2018

Y expresó su inquietud: “Pero por supuesto que tenemos un conjunto de medidas que afectan el mercado laboral y ese es un tema importante en Colombia”.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló el jueves que durante el 2018 el desempleo en Colombia aumentó, al ubicarse en 9.7%. En 2017 se registró una desocupación de 9.4%; es decir que la tasa de desempleo incrementó en un 0.3% en el último año.

También hubo un incremento del desempleo en las zonas urbanas del país, al pasar del 10.6% en 2017 al 10.8% en 2018.

Vea también: Alberto Bernal dice que precio del dólar en Colombia disminuirá

La entidad gubernamental aseguró que en el país hay en total 2 millones 406 mil desocupados. Esto quiere decir que 92 mil personas ingresaron a una situación de desempleo durante el 2018.

Analizando esas cifras, el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría exp´resó una nueva inquietud: “Las noticias en el mercado laboral no son buenas. Tener un desempleo cercano al 10%, esa es una cifra de crisis en EE.UU. (…) y en Colombia nos acostumbramos a ese nivel”.

No obstante, Echavarría aclaró que las medidas que adopta el Emisor, como la tomada el jueves frente a tasa de interés y proyección económica, no necesariamente tienen en cuenta el comportamiento del desempleo.

Básicamente lo que nosotros miramos es crecimiento e inflación; inflación muy cerca del 3%, lo ha estado desde hace algunos meses. Y el crecimiento, estamos esperando 3.5% este año”, dijo.

La Junta Directiva del Banco de la República dejó inalterada, en 4.25%, su tasa de interés para el primer mes del año.

En contexto: Tasa de interés del Banco de la República inicia estable el 2019

La decisión unánime de los siete miembros tuvo en cuenta varios factores: los buenos resultados en materia de inflación, que se ubicó en el 3.18% en 2018, aunque hay ciertas preocupaciones en el panorama mundial.

Llevamos diez meses con una tasa de 4.25%, que es relativamente baja, es real menor al 1.0%. En algún momento continuará la discusión de tasas, como cualquier banco central, pero creo que es una buena noticia. Pero por otra parte decidimos comprar reservas internacionales en tiempos de alta volatilidad”, explicó.

Colpensiones

Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.
colpensiones



Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Bancolombia y Nequi volverán a estar fuera de servicio esta semana: prepárese y evite inconvenientes

Ambas plataformas financieras ejecutarán tareas técnicas programadas que limitarán temporalmente algunas operaciones digitales en horarios específicos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco