Banco de la República de México subió tasa de interés en su lucha contra inflación

Fueron elevadas las tasas de int6erés por parte del Banco de la República de México a 4,75 %.
Banxico: sube tasa de interés en lucha contra inflación
En México hay persistentes preocupaciones por la inflación. Crédito: AFP

El Banco de México (Banxico) elevó este jueves la tasa de interés a 4,75 %, lo que representa el tercer aumento consecutivo de 25 puntos base debido a las persistentes preocupaciones por la inflación.

"La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 25 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día a un nivel de 4,75 %, con efectos a partir del 1 de octubre de 2021", informó la entidad en su anuncio de política monetaria.

La Junta de Gobierno del banco central aprobó esta decisión con un nueva votación en la que cuatro integrantes apoyaron la nueva tasa y solamente uno de ellos, Gerardo Esquivel, se mostró a favor de mantenerla en el 4,5 %

"A fin de evitar dichos riesgos (inflacionarios) se consideró necesario reforzar la postura monetaria, ajustándola a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3 % en el horizonte de pronóstico", argumentó la junta en su pronunciamiento.

En su decisión, el Banco de México señaló que la actividad económica global continuó recuperándose, "aunque a un ritmo menor" y de manera heterogénea.

En este contexto, la inflación global "siguió aumentando por presiones en los precios de materias primas".

En las principales economías avanzadas los bancos centrales han mantenido el estímulo monetario, mientras que en diversas economías emergentes continúan reduciéndolo, agregó.

En los mercados financieros nacionales, continuó Banxico, el tipo de cambio ha incrementado su volatilidad y las tasas de interés han aumentado.

INFLACIÓN FUERA DE LÍMITES

La inflación mexicana subió en agosto hasta el 5,59 % interanual.

Este dato fue menor al récord de inflación de abril de 6,08 % -la tasa más alta desde finales de 2017- pero sigue siendo elevado y alejado de la meta del Banco de México del 3 % (+/- un punto porcentual).

"Las presiones inflacionarias globales y los cuellos de botella en la producción continúan afectando a la inflación general y subyacente", remarcó el Banco de México.

Es por ello, continuó, que las expectativas de inflación general y subyacente para 2021 "volvieron a incrementarse, para los próximos 12 meses y para 2022 también aumentaron".

No sería hacia 2023, continuó el ente, que se lograría converger hacia la meta de inflación.

"El balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico es al alza", indicó el banco.

"Si bien se prevé que los choques que han incidido en la inflación sean transitorios, por la diversidad, magnitud y el extendido horizonte en el que la han afectado, pueden implicar riesgos para la formación de precios y las expectativas de inflación", agregó.

Por lo que en las siguientes decisiones de política monetaria la Junta de Gobierno evaluará los "factores" que inciden en la trayectoria, buscando "propiciar un ajuste adecuado de la economía y de los mercados financieros".

COYUNTURA ECONÓMICA

Este es el tercer aumento consecutivo que el banco central hace a la tasa de interés desde el 24 de junio, cuando la llevó del 4 % al 4,25 %, y el 12 de agosto, que aumentó otros 25 puntos base.

Antes, el banco central había mantenido desde febrero la tasa de referencia en 4 %, la más baja desde mediados de 2020.

El próximo anuncio de política monetaria del Banco de México está programado para el 11 de noviembre.

Banxico ha pronosticado que el producto interior bruto (PIB) de México crecerá un 7 % en 2021 tras la contracción histórica de 8,2 % de 2020 derivada de la pandemia de coronavirus, que hoy suma más de 276.000 muertos y casi 3,66 millones de casos confirmados.


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.