Banco de la República cita a sesión decisiva para eliminación de tres ceros de la moneda

El próximo martes será el encuentro que marcará el camino a seguir para esta iniciativa.
billetesde50milpesos-colprensa.jpg

Una jornada decisiva se vivirá el próximo martes en la intención que está latente en los círculos económicos del país de eliminar tres ceros de la moneda para dar paso a un nuevo peso colombiano.

En la sesión de la junta directiva del Banco de la República se abordará el proyecto de ley con el que se busca quitar los tres ceros de la moneda colombiana.

Desde Pereira (Risalralda), el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, señaló que la junta del Banco de la República no sesionará en la mañana como es habitual, debido a la agenda que cumplirán varios miembros del gobierno en Argentina, donde se abordará en conjunto con varios países la problemática económica de Venezuela.

Explicó el alto funcionario que este proyecto de eliminación de los tres ceros ha recibido buen respaldo para minimizar las transacciones, entre ellas, las relacionadas con el turismo.

De acuerdo a Cárdenas, a muchos visitantes al país les resultan complejas las conversiones con el sistema actual.

"Tenemos la firme convicción que el país está listo para dar ese paso, lo cual servirá para ahorrar costos de transacción, simplificar la vida y facilitar el intercambio y la conversión de monedas, pues actualmente quienes están cerca al sector turismo saben que es confuso para el extranjero", comentó.

Dijo además que esta será una de las apuestas del actual gobierno en lo que resta de esta administración, lo cual ha recibido el apoyo de varios sectores económicos. Según él, ya hay quienes tienen la convicción que este cambio traerá beneficios al país.

Se espera que una vez se cumpla esta reunión del Banco de la República se radique ante el Congreso de la República el proyecto de ley con dicha eliminación.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez