Banco de la República afirma que la informalidad está impulsando el empleo

El alto funcionario mostró su preocupación sobre los efectos que podría tener una alta tasa de informalidad en el país.
Vendedores ambulantes - Cuarentena en Colombia
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

El codirector del Banco de la Repúblicam Arturo José Galindo, mostró su preocupación sobre el mercado laboral de Colombia, que se ha deteriorado como consecuencia del choque ocasionado por la COVID-19.

Aunque la tasa de desempleo mostró una importante recuperación, al pasar del 19,8 % en julio a 16,3 % en agosto, lo preocupante es que gran parte de los nuevos empleos no están en el mercado formal, sino en el informal.

“Si vemos los datos que nos presentó el Dane sobre mercado laboral se evidencia que hay cierta recuperación, pero se viene dando más que todo en el sector no asalariado, acá hay un tema que preocupa mucho y es lo que está pasando con la informalidad”, indicó el codirector del banco central de Colombia.

Además lea: Fedesarrollo reporta recuperación confianza de los consumidores

Agregó que, el aumento en la tasa de informalidad puede traer consecuencias negativas para la economía colombiana que ya se ha visto bastante afectada por el aislamiento obligatorio que se prolongó durante seis meses.

“Vemos una creciente informalidad que a futuro va a tener seguramente consecuencias sobre la productividad de la economía, el crecimiento, el orden de las finanzas públicas, entre otras”, explicó Galindo.

Para el codirector del Emisor la recuperación del mercado laboral será lenta, a pesar de que la reactivación de la economía sea rápida, pues durante el confinamiento millones de relaciones laborales y productivas se ‘rompieron’, a pesar de los incentivos entregados por el Gobierno Nacional.

Información relacionada: Subsidio a la nómina aumentará un 10% para las mujeres

Finalmente, afirmó que la reactivación de la mayoría de los sectores productivos ha llevado a la economía a mostrar cierto grado de recuperación, pero aún hay una gran situación de incertidumbre por la dinámica de la pandemia de la covid-19 en los próximos meses.


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia