BanAgrario invirtió más de $15.000 millones en pagarés de libranzas de Estraval

Un nuevo capítulo se abre en la novela económica protagonizada por el Banco Agrario. Luego de conocerse que esa entidad le otorgó un crédito por 120.000 millones de pesos a Navelena, de la cual la constructora Odebrecht posee más de un 80% de su capital accionario, ahora se conoce que también invirtió $15.926 millones en cartera de libranzas de la firma Estraval.
03A14056.jpg
Ingimage

"La primera compra de cartera originada por libranza a la Sociedad Estratégica de Valores, Estraval, fue en junio de 2014 (...) el contrato de compra de cartera suscrito con Estraval, los 5.097 pagarés originales endosados al Banco, explicó el Banco Agrario.

Además, la entidad señaló que en 2015 “al detectar que no acataron las recomendaciones realizadas en materia de riesgo operativo, el Banco Agrario decidió acudir a la Superintendencia de Sociedades para buscar el resarcimiento de estos recursos".

Así mismo, se conoció que el Banco Agrario invirtió en otras firmas, como es el caso de Activos y Finanzas S.A. y Bayport Colombia SAS., entre otras, con recursos por $524.362 millones.

Cabe recordar que la firma Estraval es una de firmas las implicadas en los manejos irregulares de la cartera de libranzas.

La Superintendencia de Sociedades ordenó la liquidación de esta sociedad, mientras que la Fiscalía capturó a los principales directivos que han tenido que responder ante la justicia.

Los afectados por estos manejos irregulares están exigiendo cerca de 600 mil millones de pesos de resarcimiento por el dinero invertido.


Temas relacionados

Consultorio Jurídico

Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.
El Fondo Nacional del Ahorro presenta en el Congreso de Camacol 2025 un portafolio financiero renovado que incluye créditos para paneles solares y nuevas condiciones de financiación de vivienda.



Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

DIAN confirma que retención digital no gravará a consumidores, solo a negocios

Proyecto busca equiparar el tratamiento tributario de pagos electrónicos y tarjetas, los usuarios quedarían exentos de la retención.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario