Avianca reportó grandes pérdidas durante el segundo trimestre de 2019

Los aliados estratégicos de la firma reiteraron la propuesta de financiamiento por hasta US$250 millones.
Avianca-Mario-Franco-Colprensa.jpg
Colprensa

Tras la renovación de su junta directiva, Avianca Holdings reveló que, debido al alza en los precios del combustible, la devaluación de las monedas regionales y la contracción de la demanda, los márgenes operativos se mantuvieran estrechos durante el segundo trimestre, registrando pérdidas por US$36 millones y un margen de -3,2 %.

Adrián Neuhauser, CFO de Avianca Holdings, afirmó que han "enfocado los esfuerzos en re-perfilar la deuda y consolidar nuestra estructura de capital, mientras que ajustamos la operación y mejoramos la entrega del servicio".

Entre las estrategias que han implementado la nueva administración de la compañía, se han hecho rediseños de la red, los cuales implican la cancelación de 25 rutas no rentables, la venta de 39 aviones y la desinversión en negocios no estratégicos como Getcom, Sansa y La Costeña.

Lea también: Avianca busca refinanciar deuda por US$550 millones

“Durante este trimestre tomamos decisiones difíciles, pero estamos convencidos de que son indispensables para cambiar el rumbo de la compañía, hacerla competitiva, rentable y con los mejores estándares de servicio. Más importante aún, las acciones que hemos tomado nos posicionan para el éxito futuro, que esperamos se refleje en los resultados venideros”, explicó Anko van der Werff, CEO y presidente de Avianca Holdings.

La compañía también anunció su decisión de diferir temporalmente el pago de ciertos arrendamientos y pagos de capital en algunos préstamos, reflejando la mayoría de la deuda como deuda de corto plazo, mientras se renegocian extensiones con los acreedores.

"Las rondas de conversaciones con aliados estratégicos siguen en curso con el fin de llegar a acuerdos sobre los términos y condiciones de los compromisos financieros. Se ha avanzado de manera significativa, sin duda la receptividad y el entendimiento de nuestros aliados se ha facilitado", señaló Neuhauser.

Los aliados estratégicos de Avianca Holdings, United Airlines y Kingsland Holdings, reiteraron la propuesta de financiamiento por hasta US$250 millones.

Además, la renegociación con Airbus permitió una reducción de US$2,6 mil millones en compromisos financieros y una protección en recursos de caja de US$350 millones. La compañía también consiguió el aplazamiento en términos de contrato de ciertas aeronaves y adicionalmente, durante el segundo trimestre, se firmaron contratos de venta por un total de 39 aviones (incluyendo aquellos asociados a la venta de las aerolíneas Sansa y La Costeña).

La venta de flota tendrá efecto diferido durante el resto del año. Con estas transacciones, Avianca Holdings cerrará el 2019 aproximadamente con 156 aviones, lo que implicará una reducción de su flota en cerca de un 21 %, y la reorganización de la oferta para ser más consistente con la demanda.

Le puede interesar: Colombia contaría con 40 nuevas rutas aéreas: Aerocivil

De igual forma, se redistribuyó capacidad en algunas rutas, aumentando vuelos desde Bogotá a Cali, Medellín, Bucaramanga, Santiago de Chile, Orlando-Estados Unidos y Barcelona-España, para buscarlos recursos en las rutas más rentables.

En los meses de abril, mayo y junio, los pasajeros transportados crecieron un 2,7 % en comparación con el mismo periodo de 2018 (manteniendo un factor de ocupación del 81,8 %).

Recientemente, Avianca anunció el “Exchange offer” para intercambiar los actuales bonos de US$550 millones con vencimiento en 2020, por bonos garantizados que automáticamente se extenderán por un plazo de tres años más, al cerrar el financiamiento con United Airlines y Kingsland Holdings.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez