Avalan uso de regalías por más de medio billón de pesos para proyectos en la Costa Caribe

En una maratón de aprobaciones, el Gobierno avaló recursos por más de medio billón de pesos de regalías para proyectos en la Costa Caribe colombiana.
ING_33594_72916-4-960x500-1.jpg
Ingimage

Según indicaron fuentes de Planeación Nacional, "en una sesión simultánea del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Regional Caribe y de 17 OCAD municipales se aprobaron en total $621.137 millones, de los cuales $605.502 millones, cifra histórica en Sistema General de Regalías, pues es el mayor monto de recursos asignados desde su creación".

En total fueron aprobados 47 proyectos por $539.413 millones, de los cuales $523.778 millones son regalías; un ajuste por $2.589 millones y dos inflexibilidades por $79.133 millones.

Las fuentes señalaron que "esta aprobación es el primer resultado del plan de choque que busca la reactivación del crecimiento económico del país y acelerar la generación de empleo en las regiones para ejecutar $7 billones de regalías en lo que resta de 2017".

Indicaron que “el 22 de mayo, el día de mi posesión como Director del DNP, el Presidente Santos me encargó la tarea de liderar un plan para la ejecución de $7 billones de regalías. El primer hito de este Plan era aprobar medio billón de pesos en este OCAD Regional Caribe, meta que superamos en más de $105.502 millones”.

-Objetivo-

Por su parte, el director del organismo, Luis Fernando Mejía, afirmó que “desde el DNP hemos liderado, en compañía de los diferentes ministerios y con el apoyo y trabajo de los alcaldes, gobernadores y sus equipos, jornadas de trabajo para la presentación expedita de proyectos de inversión de calidad que beneficien a diferentes comunidades y que contribuyan al crecimiento económico del país".

Indicó que al departamento de Bolívar se le aprobaron el mayor número de proyectos (12), seguido de Córdoba (11) y de Sucre (9). "Los mayores montos de recursos se concentraron en Sucre con $172.252 millones y Bolívar con $150.189 millones. (Consulte aquí el total de aprobaciones)", explicó el directivo.

La estrategia del plan de choque contempla llevar asistencia hasta los municipios del país en los cuales funcionarios del DNP harán jornadas masivas de revisión y aprobación de proyectos estratégicos para que, de esta forma, los alcaldes y gobernadores ahorren tiempo y dinero y puedan presentar sus proyectos para ser aprobados rápidamente.

“El DNP liderará el proceso en cada territorio. Las jornadas de asistencia técnica y de revisión de proyectos se llevarán a cabo en todos los departamentos del país. Para tal fin, nos apoyaremos en nuestras sedes ubicadas en Montería, Santa Marta, Medellín, Pereira, Villavicencio, Bucaramanga, Cali, Pasto y Neiva. Esta estrategia se implementará en estrecha coordinación con los ministerios, según sean las prioridades a solucionar”, apuntó Mejía Alzate.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad