Autorizan terminación unilateral de contratos de arrendamiento comercial

Según el Ministerio de Comercio, está medida extraordinaria regirá hasta el 31 de agosto.
Discotecas
Crédito: COLPRENSA

Ante la falta de acuerdo para el pago de los cánones de arriendo con los dueños de establecimientos comerciales, lo que ha ocasionado el cierre definitivo de algunos locales del sector de bares, restaurantes, gimnasios entre otros, el Ministerio de Comercio expidió el Decreto 797, con el cual se da vía libre de manera transitoria para la terminación unilateral de los contratos de arrendamiento.

Según el explicó el Ministerio de Comercio, la medida que regirá hasta el próximo 30 de agosto, señala que se deberá pagar el valor correspondiente a un tercio de la cláusula penal pactada en el contrato.

Lea además: Subsidio a la nómina: medida se extiende hasta agosto

El decreto propone una fórmula equilibrada para que los arrendatarios de locales comerciales que llevan más de dos meses sin percibir ingresos y que no podrán abrir sus locales por la emergencia sanitaria, puedan terminar, de forma unilateral, sus contratos de arrendamiento, mediante el pago de una indemnización reducida”, explicó el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo.

La norma cobija a las siguientes actividades económicas: Bares, discotecas, billares, casinos, bingos y terminales de juego de video, gimnasios, piscinas, spa, sauna, turco, balnearios, canchas deportivas, parques de atracciones mecánicas y parques infantiles.

Servicios religiosos que impliquen aglomeraciones, alojamiento y servicios de comida, eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas.

En el decreto se aclara que “los arrendatarios puedan beneficiarse de la medida, será necesario estar al día con el pago de los cánones de arrendamiento, los servicios públicos causados y las demás obligaciones pecuniarias a su cargo”.

Es de mencionar que recientemente Asobares, el gremio que agrupa a los bares y restaurantes, advirtió que cientos de establecimientos del sector están a punto de desaparecer, ya que el 80% no ha logrado un acuerdo de pago con los dueños de los locales.

Le puede interesar: Cambios en turnos laborales en medio de pandemia: Mintrabajo dio las pautas

Según el presidente del gremio, Camilo Ospina, serían once mil los establecimientos nocturnos los que desaparecerían definitivamente, tras la falta de liquidez para el pago de servicios públicos y la totalidad de los cánones de arriendo.

En ese sentido, el dirigente del gremio hizo un llamado al Gobierno para aplazar el pago del impuesto predial, “por eso es importante el aplazamiento para que esos propietarios tengan una reducción este año, y puedan llegar a acuerdos con los arrendatarios, pues encontramos que los dueños de los locales destinan más de dos cánones de arriendo para pagar el predial. Esto salvaría el riesgo de desaparecer a finales de este mes de mayo 11.600 locales en el país”.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien