Aumenta número de colombianos que retiran sus cesantías para estudiar

Según cifras de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensión y Cesantía, Asofondos, el alza es de un 15,9% más en el último año.
estudiantes-ingimage1.jpg
Fotografía referencia Ingimage

Este uso de las cesantías aumentó 15,9% con respecto a 2016 y representó cerca del 10% de los retiros totales observados en el último año.

Además de ser un seguro para tiempos de desempleo, las cesantías también resultan un importante recurso de los trabajadores para mejorar su nivel educativo o el de su familia. Se observa, según cifras de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensión y Cesantía, Asofondos, que los retiros por concepto de educación alcanzaron el pico más alto en la última década, al llegar a $487 mil millones, un 15,9% mayor que lo registrado en 2016.

“Lo que muestra el comportamiento en el uso de las cesantías en el último año es que los trabajadores están aprovechando estos recursos que son de su propiedad para cualificarse más a través de la educación, brindándoles mayores ventajas en el mercado laboral actual”, aseguró Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.

En los últimos diez años, los trabajadores han destinado $2,7 billones de las cesantías para fines educativos. Vale recordar que la ley permite entre los usos de las cesantías, el del pago de educación superior para el trabajador o para su familia.

La Gran Encuesta Integrada de Hogares realizada por el DANE en agosto de 2017 mostró que el 8,1% de los colombianos ocupados, aproximadamente 1,8 millones, se encontraba adelantando algún tipo de estudio. Y de este segmento, al momento de la encuesta el 65,2% realizaba estudios universitarios o superiores.

De esta misma fuente se obtiene que de los ocupados que cuentan con estudios superiores, el 60% devenga menos de 2 salarios mínimos legales. Sin embargo, al concentrar el análisis únicamente a aquellos que actualmente están estudiando en la universidad esta cifra aumenta al 76%. Al contar con menores ingresos, esta población trabajadora y estudiante puede aprovechar sus cesantías para financiar su propia educación, convirtiéndolas en un apoyo decisivo de cara a su formación.

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano