Juan José Echavarría dice que las peleas políticas están afectando a la economía

El gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, aseguró que las previsiones han cambiado por cuenta de las crispaciones.
Juan José Echavarría, gerente del Banco de la República
Juan José Echavarría, gerente del Banco de la República Crédito: Foto de Colprensa

Juan José Echavarría, gerente del Banco de la República, hizo un llamado a frenar la polarización política porque, aseguró, está afectando a la economía. El jefe del Emisor habló con LA FM luego de presentar el informe sobre la evolución de la inflación y decisiones de política monetaria.

"Es muy difícil explicar lo que está pasando con la economía si uno no menciona esa polarización. Por ejemplo, el equipo técnico del Banco esperaba un crecimiento de 3.2 para el primer trimestre y fue apenas 2.3. La tasa de cambio se está devaluando, la inversión, que estaba creciendo al 6, 7 por ciento, último dato 0,7 por ciento. Uno ve que las cosas se están frenando y se preocupa, los datos fueron mucho más malos de lo que esperábamos, es muy difícil de explicar porque todo estaba bien. Repito, los datos últimos no fueron buenos", aseguró.

Lea también: Juan José Echavarría dice que el Emisor se siente cómodo con dólar entre $3.100 y $3.300

De acuerdo con Juan José Echavarría hay que bajarle a la polarización política porque genera incertidumbre y le genera daño a la economía. "Ese es mi temor", aseguró.

Respecto al precio del dólar, a $ 3.342,21 este martes 21 de mayo, Echavarría aseguró que no le inquieta. Según dijo, frente a su precio, tan volatil en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, es muy difícil saber qué pasará con él, pero aclaró que el Banco se siente "cómodo" con un precio que oscile entre los 3.100 pesos y 3.300 pesos y por ello no está contemplado un revisión a los objetivos.

Sobre el informe presentado, la proyección de la inflación se redujo levemente y sugiere que en lo que resta del año y en 2020 la inflación se mantendría en un rango entre 3,0 y 3,3%. Se espera que el IPC de regulados se desacelere, pero las restricciones de oferta, principalmente en energía, mantendrían sus crecimientos por encima del 5%.

El IPC de alimentos continuaría con tasas de aumento algo superiores a la meta. La inflación sin alimentos ni regulados, que en marzo de 2019 se situó en 2,38%, convergería al 3%, jalonada por el cierre gradual de la brecha del producto y por la depreciación nominal anual observada y esperada y su traspaso a los precios internos.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?