Fechas en que se haría la devolución del IVA de tres días

José Andrés Romero descartó implementar más días sin IVA, aunque sí adelantó en qué fechas se podría implementar.
Ahorrar dinero
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

El director de la Dian, José Andrés Romero, explicó en La FM las medidas anunciadas por el presidente Iván Duque, las cuales serán incluidas en la reforma tributaria que avanza en su trámite en el Congreso.

En cuanto a los alcances de la devolución del IVA a los más pobres, Romero aseguró que con esta medida se espera reducir el índice de pobreza y dinamizar la economía.

“Esta iniciativa la hemos venido estudiando y trabajando hace más de un año y medio con la ley de financiamiento, que planteaba esa posibilidad a través del tema de universalizar el IVA, es decir teniendo en cuenta que tenemos nuevas fuentes de recursos con dos impuestos que son la normalización para el 2020 y la sobretasa, pero también que la modernización de la Dian está avanzando por buen camino, así que decidimos avanzar con este tema”.

El director de la Dian calificó esta normativa como un “ensayo” que se debe hacer.

“Queremos demostrarle a la gente y al país que la devolución del IVA sí se puede implementar, creemos que debemos hacer este ensayo y sobre todo para contribuir a la mejoría del índice de la equidad”, afirmó.

Romero descartó implementar más días sin IVA, aunque sí adelantó en qué fechas se podrían implementar.

“Con la exención del IVA buscamos unos incentivos para activar la economía, las ventas y el consumo. Estos tres días estarían ubicados después de ciertas temporadas, por ejemplo, en enero y en julio”.

Respecto a las pérdidas que ha dejado el paro nacional que empezó el pasado 21 de noviembre, el funcionario confirmó la alarmante cifra.

“Lo que han dicho los gremios y los cálculos que se han hecho son los que hemos tomado, lo que se ha comentado es que se pierden en ventas y en crecimiento económico son "$150.000 millones al día, eso es lo que han dicho los comerciantes, entonces si uno hace un cálculo solamente del IVA podrían estarse perdiendo $30.000 millones al día”, concluyó.



Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.