El 30 de noviembre pasado, el ministerio de Transporte firmó una resolución en la que adiciona nuevas variables para los avalúos comerciales de los vehículos usados, lo que aumentará su valor y el costo de los impuestos.
Luego de que los ciudadanos empezaran a notar el aumento en el valor de sus vehículos, el Ministerio anunció que socializará la medida con alcaldías y gobernaciones para realizar el cobro de los impuestos de rodamiento.
El incremento se dio en base a un estudio sobre avalúos realizado por una consultora internacional que recomendó incrementarlos debido a que los vehículos usados estaban bajando de valor de manera acelerada.
Tulio Zuloaga Revollo, presidente de Asopartes, dijo que el Ministerio “tomo variables como la gama, el tamaño y la marca del vehículo que no existían. Entonces realmente el precio de los vehículos en la tabla del Ministerio subió considerablemente y por supuesto los impuestos van a subir”. Y agregó que los más afectados serán los vehículos de gama media-alta.
El calendario tributario para los vehículos de todo el país se concentra entre los meses de abril y julio y en esta ocasión se tendrá en cuenta aspectos como año, puestos, marca, peso y valor comercial. El Ministerio aclaró que con la medida no todos los vehículos subirán de precio.
Las explicaciones en LA F.m. de Tulio Zuloaga Revollo, presidente de Asopartes