Asociación Nacional de Pensionados piden que el Gobierno analice solicitud de recuperar la mesada 14

El representante de los pensionados afirmó que espera que lo expuesto en las salvedades a la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales se cumpla.
Reforma tributaria: pensionados también pagarían impuestos
Reforma tributaria: pensionados también pagarían impuestos Crédito: Imagen de Frantisek Krejci en Pixabay

La Confederación Democrática de Pensionados lamentó que no se llegara a un acuerdo en el incremento del salario mínimo, entre los empresarios y las centrales obreras, teniendo que ser definido mediante decreto por el presidente de la República, Gustavo Petro.

El presidente de la Asociación Nacional de Pensionados e Inscritos al Sistema de Seguridad Social (Anpiss), Jhon Diaz, indicó que esperan que el gobierno ahora tenga en cuenta las solicitudes como la recuperación de la mesada 14 y el principio de la favorabilidad en el aumento de los salarios teniendo en cuenta el IPC.

“El 12% del aumento del salario mínimo no era especialmente lo que nosotros queríamos encontrar pero es un avance y aspiramos que de todas maneras con esta cifra, lamentamos que no existiera un acuerdo, pero se ha logrado avanzar y recuperar el poder adquisitivo”, sostuvo.

Lea además: Tumban medida cautelar que suspendió pago de mesada 14 para veteranos de Fuerza Pública

El representante de los pensionados afirmó que espera que lo expuesto en las salvedades a la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales se pueda cumplir, al ser una sentida necesidad de los pensionados en el país.

Dentro de sus peticiones se encuentra: La favorabilidad del incremento de la mesada para los pensionados; la eliminación del aporte de salud de los pensionados, la restitución de la mesada 14, la participación de los pensionados en las juntas directiva o comités de entidades que tengan que ver con pensiones, la disminución de aportes a las cajas de compensación, y la realización de sesiones especiales después del 15 de enero de 2024, de las reformas sociales.

“Esperamos que el Gobierno tenga en cuenta los planteamientos que hemos venido haciendo tanto al señor Presidente de la República como a la ministra de Trabajo y a los congresistas sobre los aspectos de la salud y demás situaciones que afectan a la economía de los pensionados colombianos”, sostuvo.

Dijo que además anhela que se aplique el principio de la favorabilidad para el aumento de nuestras mesadas.

“Algunos empleadores están hablando del 10% para el IPC, lo que significa que si se mira con el aumento de salario del 12%, nos muestra que estamos perdiendo poder adquisitivo, teniendo en cuenta que quienes tienen un poco más del salario mínimo tenemos reducción en cuanto a nuestras garantías sociales”, explicó.

Le puede interesar: Pensionados de las FF.MM se preguntan por qué sí hay plata para la guerrilla, pero no para mesada 14

Diaz fue enfático en señalar que sólo le piden al gobierno que tenga en cuenta sus propuestas para la recuperación de la mesada 14 para los pensionados que la han pedido desde el acto administrativo del 2005, por lo que son cosas que el Gobierno debe tener en cuenta para que se tenga una verdadera política conjusticia social sobre todo para con quienes ya han sido parte del desarrollo del país”, puntualizó.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad