Asocapitales fija hoja de ruta para nueva Ley de Competencias Territoriales

Esta iniciativa busca devolver un mayor porcentaje de transferencias a los entes territoriales.
Reunión de Asocapitales en Bogotá
Representantes de ciudades capitales se reúnen para discutir nuevo Proyecto de Ley sobre Competencias Territoriales convocado por Asocapitales y presidido por alcalde Alejandro Eder. Crédito: RCN Radio - David Rincón

En el marco de los preparativos para la presentación de un nuevo Proyecto de Ley sobre Competencias Territoriales, representantes de las ciudades capitales, participaron en una mesa de trabajo convocada por la Asociación de Ciudades Capitales (Asocapitales), presidida actualmente por el alcalde Alejandro Eder.

El encuentro, que contó con la participación del secretario de Gobierno de Cali, Diego Hau, y delegados del Ministerio del Interior y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), tuvo como objetivo discutir los lineamientos principales del proyecto de ley que el Gobierno Nacional prevé radicar ante el Congreso de la República el próximo 20 de julio.

Lea también: Lista de trabajadores que no recibirán prima de junio en Colombia 2025

“Esto es las funciones, las responsabilidades, lo que tenemos que hacer en las entidades territoriales en un modelo de descentralización, que es un modelo que venimos discutiendo desde hace muchísimo tiempo, que tenemos modelos de reformas que se han planteado durante 20 y 30 años y que hoy, a la luz de la nueva realidad de los territorios, estamos planteando”, señaló Diego Hau.

Esta iniciativa surge como complemento a la reciente reforma constitucional que modificó el Sistema General de Participaciones (SGP), devolviendo un mayor porcentaje de transferencias a los entes territoriales, bajo la condición de definir primero una ley que establezca sus funciones y responsabilidades.

Lea también: Estos son los trabajadores que reciben doble prima en junio de 2025

Diego Hau destacó que, aunque esta reforma representa un avance, es fundamental que el nuevo marco legal tenga en cuenta las particularidades de las ciudades capitales.

Más del 50 % de los colombianos habita en estas ciudades, y aquí se genera más del 55 % del PIB nacional. Sin embargo, las capitales siguen recibiendo nuevas obligaciones sin el respaldo financiero necesario”, advirtió.

El secretario también señaló que algunas capitales enfrentan retos especiales. Las ciudades costeras, por ejemplo, deben gestionar asuntos fronterizos y migratorios, mientras que otras, ubicadas en zonas de posconflicto, enfrentan flujos poblacionales derivados del conflicto armado y requieren atención prioritaria.

“Y esos retos que tienen planteadas las ciudades capitales requieren más recursos. Y esta ley de competencias y la reforma al SGP creemos que es gran parte de la solución”, señaló.

Con el proyecto a punto de ser presentado, las ciudades capitales esperan que el Gobierno y el Congreso reconozcan su papel en el desarrollo del país para fortalecer capacidades locales y garantizar una distribución de los recursos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.