Créditos que aumentaron en pandemia sirvieron para reactivación económica: Asobancaria

El presidente de Asobancaria entregó un balance sobre la reactivación de la economía y la baja considerable del desempleo en Colombia.
En Valledupar este año 45 ciudadanos fueron victimas de hurto en transacciones electrónicas
Crédito: Colprensa

Se está llevando a cabo en la ciudad de Cartagena el Congreso de Asobancaria, el gremio de las entidades financieras en Colombia. Y justamente para detallar sobre la situación del sector bancario, hablo en entrevista con La FM, Hernando José Gómez, presidente de la entidad, entregando un balance de la recuperación económica tras las consecuencias que trajo consigo la pandemia por covid-19.

"En el sector financiero vemos el rebote de la economía con buenos ojos y sobre todo con optimismo, la verdad por toda la crisis que tuvimos en la pandemia, por primera vez en la historia el sector financiero fue anticíclico, es decir que sirvió de colchón para que las personas accedieran a un crédito, que creció el año pasado 2% mientras la economía se contraía 6.8%", resaltando que este año la economía va crecer un 9% y todos los sectores en igualdad de condiciones han presentado altas mejorías en su recuperación.

Así mismo, recalcó que los grandes beneficios que ha traído consigo esta activación económica, es la disminución de desempleo en muchas personas que se vieron afectadas durante la pandemia, y que sus hogares han tenido un buen balance de estabilidad, teniendo un alto impacto social.

Por otra parte, Gómez dijo que en Colombia hay un gran fuerte en comparación con otros países de Sudamérica, y es que hay un sector financiero demasiado sólido, que tiene un patrimonio que garantiza a sus clientes que sus ahorros son altamente protegidos, sobre lo que enfatizó que "en ese sentido tenemos una relación crédito- patrimonio o activos de riesgo del orden del 20%, que es muy superior al porcentaje mínimo de 9%. Pero el único riesgo que tenemos es el incremento de las deudas internacionales, entonces en algunos sectores es difícil encontrar los insumos básicos".

No obstante, también entregó un parte de tranquilidad sobre la inflación en Colombia, ya que su porcentaje se encuentra muy por debajo en comparativas con países como Argentina, porque, según lo manifestó, la gente le ha creído a las tazas porcentuales que ha entregado el Banco de la República.

Finalmente, se refirió a los temas políticos, diciendo que hay personas de las dos bancadas, tanto de derecha como de izquierda, que han presentando buenas propuestas para el crecimiento económico; y que no tiene problema para trabajar en conjunto con la persona que llegué al poder en las próximas elecciones presidenciales, siempre y cuando se respeten los acuerdos constitucionales y evitar traumatismos para caer en crisis como ha sucedido en otros países.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.