Así puede pensionarse en Colombia sin cumplir con todos los requisitos

El beneficio hace parte de la nueva ley de reforma pensional. Conozca cómo funcionar y cómo puede acceder.
Pensionados
Conozca cuáles personas podrán pensionarse sin cumplir con todos los requisitos en Colombia. Crédito: Colprensa y Pexels

A partir del 1 de julio de 2025, la reforma pensional en Colombia cambiará la forma en que millones de trabajadores ahorran para su vejez. Impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro, esta transformación busca ampliar el acceso a las pensiones y reducir las desigualdades del sistema actual.

El nuevo esquema se organizará en cuatro pilares: semicontributivo, contributivo, solidario y de ahorro voluntario. Un punto clave es que todos los trabajadores formales deberán cotizar en Colpensiones, mientras que quienes ganen más de 2.3 salarios mínimos ($3.274.050) destinarán el excedente a fondos privados. Esto pondrá fin a la competencia con las AFP y buscará garantizar un sistema más equitativo para los colombianos.

Le puede interesar: Pensionados exentos de descuento en su mesada desde julio 2025

Otro de los cambios más importantes que tendrán muchas personas, es que además de tener la oportunidad de jubilarse con mayor estabilidad, es que poder pensionarse aún si no han cumplido con todos los requisitos tradicionalmente exigidos.

Adultos mayores
El 1 de julio entrará en vigor la reforma pensional del Gobierno Petro.Crédito: Ingimage

Cómo pensionarse sin cumplir con todos los requisitos

El artículo 37 de la reforma pensional estableció que algunos colombianos podrán acceder a un beneficio llamado la pensión anticipada de vejez, siempre y cuando cumplan con algunas condiciones.

En diálogo con el diario El Tiempo, la abogada especialista en Derecho Laboral y Relaciones industriales de la Universidad Externado de Colombia, Karina Zuluaga Jiménez, explicó que esa prestación es “un beneficio para aquellas personas que no cumplen con las semanas mínimas requeridas para acceder a la pensión de vejez del Pilar Contributivo, pero que han cotizado más de 1.000 semanas y han alcanzado una edad determinada (62 años para mujeres y 65 años para hombres)”.

Le puede interesar: Reforma pensional: ¿Quiénes pueden recibir la pensión vitalicia si el titular fallece?

De acuerdo con la abogada, a través de ese mecanismo se busca darle una opción de pensión a quienes no han alcanzado con las semanas requeridas, pese a haber trabajado durante años. "Sin embargo, es esencial considerar que este beneficio está diseñado con ciertas condiciones y se financia de manera especial, por lo que es recomendable evaluar esta opción con la ayuda de un experto en pensiones", subrayó.

Pensionados
Las personas que quieran pensionarse anticipadamente deberán haber cotizado más de 1.000 semanas.Crédito: Colprensa/Pexels

En qué otros casos se podrá pensionar sin cumplir todos los requisitos

Las personas con una discapacidad del 50 % o más, ya sea física, mental o sensorial, también podrán acceder a una pensión anticipada por vejez. La norma establece que las mujeres podrán hacerlo desde los 50 años y los hombres a partir de los 55, siempre que hayan cotizado al menos 1.000 semanas, de manera continua o intermitente, al sistema de protección social para la vejez.

De cuánto será la mesada pensional que recibirá

Si usted cumple con esos lineamientos para aplicar a la pensión anticipada de vejez, "Colpensiones le va a liquidar la pensión y lo va a hacer igual que otra persona que se pensiona con ambos requisitos. Sin embargo, le va a seguir cobrando los aportes por las semanas faltantes", explicó el especialista Jorge Rico, al diario El Tiempo.

Le puede interesar: Hot Sale 2025: último día para comprar vuelos baratos desde los $75.000

Por tanto, la mesada que reciba será “equivalente a un salario mínimo mensual vigente, y de allí se les descontará el valor equivalente a las cotizaciones faltantes, hasta alcanzar las 1.300 semanas”, indicó la reforma.

La abogada Zuluaga añadió al rotativo que lo anterior significa que el beneficiario recibirá su mesada pensional y, cada mes, le descontarán los aportes de salud y pensión que hagan falta para completar el total de semanas. “Una vez llegue a la meta en semanas, la persona podrá acceder a una pensión de vejez completa”, concluyó.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez